Anuncios

Significado de keel

quille; parte inferior de un barco; volcarse

Etimología y Historia de keel

keel(n.)

La palabra se refiere al "madero más bajo y principal de un barco o embarcación," y su uso se remonta a mediados del siglo XIV. Se cree que proviene de una fuente escandinava, comparándose con el nórdico antiguo kjölr "quille," el danés kjøl y el sueco köl. Según Watkins, esta raíz podría derivar del protogermánico *gwele- (3) que significa "tragar" (relacionado con gullet).

El Diccionario de Inglés de Oxford y el Compendio de Inglés Medio indican que esta palabra es distinta de keel, que se refiere a "un barco fuerte y torpe, una barcaza" (alrededor de 1200). Esta última podría provenir del medio neerlandés kiel "barco," y es afín al inglés antiguo ceol "proa de barco," al alto alemán antiguo kiel y al alemán moderno Kiel "barco." Sin embargo, ambas palabras han influido entre sí o se han fusionado en parte, y Barnhart las considera cognadas. En algunas regiones de EE. UU. y Inglaterra, keel todavía se usa para referirse a una "embarcación de fondo plano," especialmente en el río Tyne.

En la escritura histórica sobre los anglosajones, se documenta desde el siglo XVII como el término para una forma primitiva de barco largo que supuestamente usaban en sus travesías. Esto se basa en ceolum en la Crónica Anglosajona y el latín medieval cyulis (Gildas). El inglés antiguo también empleaba expresiones más simples como scipes botm o bytme. La frase On an even keel (década de 1560) significa "en una posición nivelada y horizontal," lo que llevó a su extensión figurativa para referirse a la estabilidad.

keel(v.1)

de un barco, "volcarse quilla arriba" (intransitivo), 1828, de keel (sustantivo). Keel over significa "volcarse" (1829), y por lo tanto se usa generalmente para "caer, tumbarse" (1833), basado en la imagen náutica de un barco volcando quilla arriba. Este uso se extendió primero en el ámbito deportivo, refiriéndose a la caza de aves. Relacionado: Keeled; keeling.

keel(v.2)

"mantener fresco, enfriar," inglés medio kelen, del inglés antiguo celan "enfriar," del protogermánico *koljan "enfriar," de la misma raíz que cool (adj.). La forma kele (del inglés antiguo colian) fue utilizada por Shakespeare, pero más tarde se asimiló con la forma adjetiva en el verbo moderno cool. Cognado con el holandés koelen, alto alemán antiguo chuolen, alemán kühlen.

To "keel the pot" was a provincial phrase signifying, to stir its contents in a gentle manner, in order to cool them, and prevent them from boiling over. [J.O. Halliwell, from a note to "What You Will" in "Works of John Marston," 1856]
"Keel the pot" era una expresión provincial que significaba remover suavemente su contenido para enfriarlo y evitar que se desbordara. [J.O. Halliwell, de una nota a "What You Will" en "Obras de John Marston," 1856]

Entradas relacionadas

El inglés antiguo col significaba "no caliente" (aunque generalmente no tan severo como cold), es decir, "frío moderado, ni caliente ni muy frío." También se usaba de manera figurada para describir a personas como "imperturbables, poco expresivas, no excitadas ni apasionadas." Proviene del protogermánico *koluz, que también dio lugar al medio neerlandés coel, neerlandés koel, alto alemán antiguo chuoli, alemán kühl ("fresco") y al nórdico antiguo kala ("estar frío"). Su raíz se encuentra en el PIE *gel-, que significa "frío" o "congelarse."

Se atestigua su uso figurado desde principios del siglo XIV, describiendo "frialdad, apatía o desagrado." Desde 1728, se aplica a grandes sumas de dinero para enfatizar la cantidad. La acepción de "audaz pero sereno" data de 1825.

El uso coloquial de cool para referirse a algo "de moda" aparece en 1933, originalmente en el vernacular afroamericano. Su uso moderno como término general de aprobación surge a finales de la década de 1940, probablemente a través del lenguaje del bop y inicialmente en referencia a un estilo de jazz. Se dice que el saxofonista de tenor Lester Young (1909-1959) popularizó la palabra en los círculos del jazz. La expresión cool-headed ("tranquilo, no fácilmente excitado o confundido") se documenta desde 1742.

"pasaje de la boca de un animal al estómago," alrededor de 1300 (como apellido), del francés antiguo golet "cuello (de una botella); canal; bahía, arroyo," diminutivo de gole "garganta, cuello" (francés moderno gueule), del latín gula "garganta," también "apetito," que está relacionado con gluttire "tragar de un golpe, devorar," glutto "un glotón." De Vaan escribe: "Parece que estamos ante una formación onomatopéyica del tipo *gul- / *glu-." Compara con el inglés antiguo ceole "garganta;" el eslavo antiguo glutu "esófago," ruso glot "tragos, sorbos;" el irlandés antiguo gelim "devoro."

Anuncios

Tendencias de " keel "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "keel"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of keel

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "keel"
Anuncios