Anuncios

Significado de lead-off

inicio; comienzo; apertura

Etimología y Historia de lead-off

lead-off(n.)

"commencement, beginning," 1879, derivado de la frase verbal (atestiguada desde 1806); véase lead (v.1) + off (adv.).

Entradas relacionadas

La palabra "guiar" proviene del inglés antiguo lædan (verbo transitivo), que significa "hacer que alguien vaya con uno mismo; marchar al frente, ir antes como guía, acompañar y mostrar el camino; continuar; brotar, hacer nacer; pasar (la vida)". Este término es la forma causativa de liðan, que significa "viajar", y se deriva del protogermánico *laidjanan (según Watkins, del protoindoeuropeo *leit- (2), que significa "ir hacia adelante").

Su uso para referirse a caminos data de alrededor del año 1200. La acepción "estar en primer lugar" aparece a finales del siglo XIV. El sentido intransitivo, que implica "actuar como líder", se registra en la década de 1570. En el contexto del juego de cartas, "comenzar una ronda o jugada" se documenta en la década de 1670. La expresión "tomar el papel director en una actuación musical o en una oración" se atestigua desde 1849. Relacionados: Led; leading.

La expresión lead with one's chin, que significa "dejarse vulnerable en un concurso" (1946), proviene del boxeo. Por otro lado, lead on, que significa "incitar a avanzar", se utiliza desde la década de 1590. La expresión figurativa lead (someone) by the nose, que implica "guiar por persuasión", se registra en la década de 1580 y proviene del uso con animales de tiro (anteriormente se decía lead by the sleeve, a principios del siglo XV). Finalmente, lead (someone) a dance, que significa "obligar a alguien a seguir un curso de acciones molestas", se documenta en la década de 1520.

Entre los cognados germánicos se encuentran el antiguo sajón lithan, el nórdico antiguo liða ("ir"), el alto alemán antiguo ga-lidan ("viajar") y el gótico ga-leiþan ("ir").

Hacia el año 1200, se usaba como una forma enfática del inglés antiguo of (consulta of), especialmente en su uso adverbial. El significado preposicional de "lejos de" y el sentido adjetival de "más lejos" no se consolidaron en esta variante hasta el siglo XVII. Sin embargo, una vez establecidos, dejaron el of original con significados transferidos y debilitados. La acepción de "no funcionando" data de 1861.

Off the cuff, que significa "de manera extemporánea, sin preparación" (1938), proviene de la idea de hablar a partir de notas escritas apresuradamente en los puños de la camisa. En cuanto a la ropa, off the rack (adjetivo), que se traduce como "no hecho a medida, no personalizado, listo para llevar", se documenta en 1963, aludiendo a la compra de prendas directamente del estante de una tienda de ropa. Por su parte, off the record, que significa "no debe hacerse público", se utiliza desde 1933. Finalmente, off the wall, que se traduce como "loco" o "extravagante", aparece en 1968, probablemente inspirado en la imagen de un lunático "rebotando contra las paredes" o en referencia a los tiros de carambola en deportes como el squash o el balonmano.

    Anuncios

    Tendencias de " lead-off "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "lead-off"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of lead-off

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "lead-off"
    Anuncios