Anuncios

Significado de life-raft

balsa salvavidas; balsa de emergencia

Etimología y Historia de life-raft

life-raft(n.)

"balsa diseñada para salvar vidas en caso de naufragio," 1819, de life (sust.) + raft (sust.1).

Entradas relacionadas

El antiguo inglés life (en dativo lif) se refería a "la existencia corporal animada; la duración de la vida, el período que transcurre entre el nacimiento y la muerte; la historia de un individuo desde su nacimiento hasta su fallecimiento, así como un relato escrito sobre la vida de una persona; el modo de vida, ya sea bueno o malo; la condición de ser un ser vivo, en contraposición a la muerte; y la existencia espiritual que Dios otorga, a través de Cristo, al creyente." Este término proviene del protogermánico *leiban, que también dio lugar al nórdico antiguo lif (que significa "vida, cuerpo"), al frisón antiguo y al sajón antiguo lif (que se traduce como "vida, persona, cuerpo"), al neerlandés lijf ("cuerpo"), al alto alemán antiguo lib ("vida") y al alemán moderno Leib ("cuerpo"). Originalmente, el término se entendía como "continuidad, perseverancia," y se relaciona con la raíz indoeuropea *leip-, que significa "pegarse, adherirse."

The transition toward 'live', etc. is only Gmc. and disputed, but semantically comprehensible: stick → remain (also Tocharian) → live (Gmc.). [Boutkan]
La transición hacia términos como 'live', etc. es exclusiva de las lenguas germánicas y es objeto de debate, aunque semánticamente tiene sentido: pegarse → permanecer (también en tocario) → vivir (en germánico). [Boutkan]

El sustantivo relacionado con live (verbo que significa "vivir") se traduce literalmente como "continuar, permanecer." A partir de 1703, este concepto se extendió para aplicarse a objetos inanimados, refiriéndose a "un período de duración o existencia." La acepción que alude a "vitalidad, energía en acción, expresión, etc." surgió en la década de 1580. En la década de 1770, se empezó a usar para describir "la parte activamente visible de la existencia humana, así como los placeres o actividades de la vida social." La interpretación de "causa o fuente de vida" condujo a la idea de un "principio vivificante o animador," y de ahí se derivó la expresión "quien mantiene las cosas animadas," que dio origen a life of the party (1787), es decir, "el alma de la fiesta." La connotación de "cadena perpetua, condena a prisión de por vida" apareció en 1903. Este término se asoció de manera aliterativa con limb a partir de la década de 1640. La expresión Not on your life, que significa "de ninguna manera," se documentó en 1896.

En el ámbito de los juegos, se refiere a un turno adicional de juego para un personaje. Este uso se anticipó en el contexto de los juegos de cartas (1806), el billar (1856), entre otros, donde aludía a un número determinado de oportunidades o elementos necesarios sin los cuales un turno en el juego no podría llevarse a cabo. La expresión The life, que significa "la forma o modelo viviente, la apariencia," data de la década de 1590.

Life-and-death ("de suma importancia") se registró en 1822; mientras que life-or-death (adjetivo que significa "crítico, desesperado") se documentó en 1856.

Life-jacket (chaleco salvavidas) se menciona a partir de 1840; life-preserver (dispositivo salvavidas) se utilizó desde la década de 1630 para referirse a cualquier objeto destinado a salvar vidas, y en 1803 se aplicó específicamente a los dispositivos diseñados para prevenir ahogamientos. El término Life-saver (salvavidas) apareció en 1883, con un uso figurado que comenzó en 1909, y se asoció a una marca de caramelos duros en 1912, debido a su forma característica.

Life-form (forma de vida) se documentó en 1861. Por otro lado, Life-work (obra de vida), que se refiere a "la labor a la que una persona ha dedicado su existencia," se registró en 1848.

La expresión this is the life ("así es la vida") se popularizó en 1919. El encogimiento de hombros verbal that's life se atestigua desde 1884 (a veces se encuentra como that's life in a nutshell; y anteriormente como such is life, 1778). En sus primeras versiones, como that's life!, se usaba para expresar una afirmación sobre la experiencia vívida, como diciendo "¡así es vivir! ¡así es estar vivo!"

And when, at the last, he wuz lyin'
  At the end o' the toil an' the strife,
An' the preacher says: "Ol' man, you're dyin'."
  He whistled and said, "Well, that's life!"
[Frank L. Stanton, "A True Philosopher," 1898]
Y cuando, al final, él yacía,
  Al término del esfuerzo y la lucha,
Y el predicador decía: "Viejo, estás muriendo."
  Él silbó y respondió: "¡Eso es la vida!"
[Frank L. Stanton, "A True Philosopher," 1898]

A finales del siglo XV, se usaba para referirse a una "plataforma flotante de madera atada o unida", y antes significaba "viga, travesaño" (alrededor de 1300). Su origen se encuentra en lenguas escandinavas, como el nórdico antiguo raptr, que significa "tronco" (en nórdico antiguo, -pt- se pronunciaba como -ft-), el danés antiguo raft, y está relacionado con el bajo alemán medio rafter, rachter, que también significa "viga" (consulta rafter (n.1)).

In North America, rafts are constructed of immense size, and comprise timber, boards, staves, etc. They are floated down from the interior to the tide-waters, being propelled by the force of the current, assisted by large oars and sails, to their place of destination. The men employed on these rafts construct rude huts upon them, in which they often dwell for several weeks before arriving at the places where they are taken to pieces for shipping to foreign parts. [Bartlett, "Dictionary of Americanisms," 2nd ed., 1859]
En América del Norte, rafts se construyen de un tamaño inmenso, y están compuestas por troncos, tablones, duelas, etc. Se flotan desde el interior hasta las aguas de marea, impulsadas por la fuerza de la corriente, ayudadas por grandes remos y velas, hasta su destino final. Los hombres que trabajan en estos rafts construyen cabañas rudimentarias sobre ellos, donde a menudo viven durante varias semanas antes de llegar a los lugares donde se desmantelan para ser enviados a tierras extranjeras. [Bartlett, "Dictionary of Americanisms," 2nd ed., 1859]
    Anuncios

    Tendencias de " life-raft "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "life-raft"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of life-raft

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios