Anuncios

Significado de luke

tibio; débil; indiferente

Etimología y Historia de luke

luke(adj.)

Hoy en día, está en desuso excepto en lukewarm (finales del siglo XIV), que proviene del inglés medio leuk, que significa "tibio" (alrededor del año 1200). Este término tiene un origen incierto, pero podría derivar de un inglés antiguo no registrado *hleoc (cognado con el medio holandés o frisón antiguo leuk, que también significa "tibio, débil"). También podría ser una variante inexplicada de hleowe (adverbio) que significa "cálido", proveniente del protogermánico *khlewaz (consulta lee), o de las palabras del medio holandés o frisón antiguo.

El inglés antiguo también contaba con wlæc, que significa "tibio, templado", y que sobrevivió en el inglés medio como wlake. En inglés medio, lew-warm era una forma paralela a luke-warm. Otras palabras relacionadas son Lukely y lukeness. Otras formaciones que ahora están en desuso incluyen luke-hot (finales del siglo XIV) y luke-hearted (alrededor de 1500).

Luke

El nombre propio masculino proviene del latín Lucas (en griego Loukas), que es una contracción de Lucanus, que literalmente significa "de Lucania," una región en el sur de Italia, hogar de los Lucani, un grupo de la raza sabelina. Se cree que San Lucas, el Evangelista, fue un médico griego o judío helenizado de Antioquía, según algunos estudiosos. Su día de fiesta (18 de octubre) solía celebrarse como Lukesmas.

Entradas relacionadas

En inglés medio, se usaban las palabras le y leoh, que provienen del inglés antiguo hleo, que significa "refugio, cobertura, defensa, protección". Estas a su vez vienen del protogermánico *khlewaz, que también es la raíz de términos en nórdico antiguo como hle, en danés , en sajón antiguo hleo y en holandés lij, todos significando "abrigo, refugio". El significado original no está del todo claro; podría haber sido algo como "cálido", ya que se asemeja al alemán lau que significa "tibio" y al nórdico antiguo hly que se traduce como "refugio, calidez". Watkins incluso lo relaciona con una raíz protoindoeuropea *kle-wo-, que sería una forma derivada de *kele- (1) que significa "cálido".

El sentido náutico de "la parte del hemisferio hacia donde sopla el viento" (alrededor de 1400) proviene de Escandinavia, basado en la idea de que el lado del barco opuesto al que recibe el viento es el lado protegido. Como adjetivo, comenzó a usarse en la década de 1510, derivado del sustantivo. El término lee shore se refiere a la costa hacia la que sopla el viento. En inglés medio también existía la palabra lewth, que significaba "calidez, refugio", proveniente del inglés antiguo hleowþ, con el sufijo de sustantivo abstracto del protogermánico *-itho (consulta -th (2)). También se puede comparar con lukewarm.

"ni frío ni caliente, tibio," a finales del siglo XIV, proviene de warm (adjetivo) + luke (adjetivo) "tibio" (alrededor de 1200), una palabra de origen incierto. 

El sentido figurado de "falta de entusiasmo, no ardiente" (refiriéndose a personas o sus acciones) aparece en la década de 1520. Relacionado: Lukewarmly; lukewarmness. Luke-warmth (década de 1590) se señala como "raro" en la segunda edición impresa del OED (1989).

    Anuncios

    Tendencias de " luke "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "luke"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of luke

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios