Anuncios

Significado de mascot

mascota; símbolo de buena suerte; personaje que representa a un grupo o equipo

Etimología y Historia de mascot

mascot(n.)

La palabra "mascota" se refiere a un "talisman, amuleto, cosa que se supone trae buena suerte a su poseedor," así como a una "persona cuya presencia se cree que es causa de buena fortuna." Su uso se remonta a 1881 y proviene del francés provincial mascotte, que significaba "encanto de hechicero, 'amigo de hadas,' pieza de buena suerte" (siglo XIX). Su origen es incierto, pero podría estar relacionado con el provenzal mascoto, que se refería a "hechicería, fetiche." Un manuscrito de Narbona de 1233 menciona mascotto como "procuradora, encantamiento, embrujo en el juego." Este término deriva de masco, que significa "bruja," y proviene del antiguo provenzal masca, cuyo origen también es desconocido, aunque podría tener raíces en el latín medieval masca, que se traduce como "máscara, espectro, pesadilla" (consulta mask (n.) para más detalles).

La popularidad de la palabra se disparó gracias a la opereta cómica "La Mascotte," del compositor francés Edmond Audran, estrenada en 1880. La trama gira en torno a una "hada" doméstica que otorga suerte a un campesino italiano. Esta obra se representó en Inglaterra, en una versión simplificada, a partir del otoño de 1881. Con el tiempo, el término comenzó a usarse para referirse a animales (y más tarde a personajes disfrazados) que representan equipos deportivos, un uso que se consolidó para 1889.

For the edification of readers not versed in baseball lore it should be stated that the mascot has become quite an important institution among the professional teams of America. He may be a boy possessed of some special attainment or physical peculiarity, or he may be a bull-pup with a prominent patch over his left eye. It matters not whether a mascot be brute or human, so long as his presence upon the players' bench insures a victory—in the minds of the players—to the team with which he has cast his fortunes and in whose favor he exercises the influence he is supposed to have with Dame Fortune. [Harry Clay Palmer, ed., "Athletic Sports in America, England, and Australia," New York, 1889]
Para ilustrar a los lectores que no estén familiarizados con la cultura del béisbol, es importante mencionar que la figura del "mascota" se ha convertido en una institución bastante significativa entre los equipos profesionales de América. Puede ser un niño con alguna habilidad especial o una peculiaridad física, o incluso un bulldog con una mancha prominente sobre su ojo izquierdo. No importa si el "mascota" es un ser humano o un animal, siempre que su presencia en el banquillo de los jugadores garantice, al menos en la mente de los jugadores, la victoria del equipo al que acompaña y en cuyo favor se cree que ejerce la influencia que le otorga la diosa Fortuna. [Harry Clay Palmer, ed., "Athletic Sports in America, England, and Australia," Nueva York, 1889]

Entradas relacionadas

En la década de 1530, se usaba para referirse a "una cubierta para la cara (con aberturas para los ojos y la boca), una cara falsa". Proviene del francés masque, que significa "cubierta para ocultar o proteger la cara" (siglo XVI), y este a su vez del italiano maschera. Su origen se remonta al latín medieval masca, que significaba "máscara, espectro, pesadilla", aunque su etimología exacta es incierta.

Una posible raíz es el árabe maskharah, que se traduce como "bufón, burla", derivado de sakhira, que significa "ser objeto de burla, ridiculizado". Otra teoría sugiere que proviene del provenzal mascarar, el catalán mascarar o el francés antiguo mascurer, que se traduce como "pintar de negro (la cara)". Esta última podría tener un origen germánico relacionado con el inglés mesh (consulta esa entrada). Sin embargo, también se considera que podría ser una palabra provenzal desde el principio. Por ejemplo, en occitano mascara significa "negrear, oscurecer", derivada de mask- que se traduce como "negro", y se cree que proviene de una lengua preindoeuropea. Además, en el antiguo occitano masco significaba "bruja", y esta palabra ha perdurado en algunos dialectos; en Béziers, por ejemplo, se usa para describir "una nube oscura que aparece antes de la lluvia". [Consulta a Walther von Wartburg en "Französisches Etymologisches Wörterbuch: Eine Darstellung galloromanischen sprachschatzes" para más detalles].

El significado figurado de "cualquier cosa utilizada o practicada para el disfraz o la ocultación" ya se documenta en la década de 1570.

    Anuncios

    Tendencias de " mascot "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mascot"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mascot

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "mascot"
    Anuncios