Anuncios

Significado de nausea

náusea; malestar estomacal; asco

Etimología y Historia de nausea

nausea(n.)

A principios del siglo XV, se utilizaba para referirse al "vómito", y proviene del latín nausea, que significa "mareo por mar". Este término a su vez se origina en el griego jónico nausia (en ático nautia), que se traduce como "mareo por mar, náuseas, disgusto". Literalmente, se interpretaba como "enfermedad por el barco", ya que naus significa "barco" (derivado de la raíz protoindoeuropea *nau-, que significa "embarcación"). A pesar de su etimología, en inglés el término nunca pareció limitarse únicamente al mareo por mar. En el argot del siglo XVI, se usaba nase o nasy para describir a alguien "totalmente borracho".

Entradas relacionadas

"hasta un extremo enfermizo," en latín, literalmente "hasta la enfermedad," proveniente de ad "a" (ver ad-) + nauseam, acusativo de nausea (ver nausea). Especialmente se refiere al disgusto que provoca la repetición cansina.

1630s, "sentirse enfermo, llegar a estar afectado por náuseas" (intransitivo), del nauseat- del participio pasado del latín nauseare "sentirse mareado, vomitar," también "causar disgusto," de nausea (ver nausea). Relacionado: Nauseated; nauseating; nauseatingly. En sus primeros años también tenía sentidos transitivos de "rechazar (comida, etc.) con una sensación de náusea" (1640s), también figurativo, "detestar, rechazar con disgusto." El significado de "crear un rechazo en, causar náuseas" es de los 1650s. Los escritores cuidadosos usan nauseated para "enfermo del estómago" y reservan nauseous (q.v.) para "repugnante de contemplar."

Anuncios

Tendencias de " nausea "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "nausea"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of nausea

Anuncios
Tendencias
Anuncios