A finales del siglo XIII, se refería a "una cubierta de tela o cuero tejida para la parte inferior de la pierna, con o sin pies". Proviene del inglés antiguo tardío hosa, que significa "cubierta para la pierna", y se origina en el protogermánico *huson-. Este término también dio lugar al antiguo sajón y al antiguo nórdico hosa, que designaban "cubierta para la pierna entre la rodilla y el tobillo", así como al alto alemán medio hose, que significa "cubierta para la pierna". En alemán moderno, se traduce como Hose (que significa "pantalones"), mientras que en danés se usa hose para "manga" o "medias". En medio holandés, se encontraba hose, y en holandés moderno se dice hoos, que también puede significar "boquilla" o "desagüe". Literalmente, el término significa "cubierta" y proviene de la raíz indoeuropea *(s)keu-, que significa "cubrir" o "ocultar". Palabras similares en francés antiguo hose, español antiguo huesa e italiano uosa también tienen un origen germánico.
Desde mediados del siglo XV, se usó para describir "una prenda ajustada que se asemeja a las mallas y que llevaban hombres y niños".
The hose of the middle ages generally covered the person from the waist to the toes; they were secured to the upper garment by points or some similar device. At times the covering of one leg and side of the body was of different material and color from that of the other side. In the sixteenth century the leg-coverings were divided into two parts, and the word hose was applied rather to the breeches, the covering of the lower part of the leg and foot being called the stocking or nether-stock. [Century Dictionary]
Las medias de la Edad Media generalmente cubrían al portador desde la cintura hasta los dedos de los pies. Se sujetaban a la prenda superior con puntos o algún dispositivo similar. A veces, la cubierta de una pierna y el lado del cuerpo eran de un material y color diferentes al del otro lado. En el siglo XVI, las cubiertas para las piernas se dividieron en dos partes, y el término hose se aplicó más bien a los calzones, mientras que la cubierta de la parte inferior de la pierna y el pie se llamaba stocking (media) o nether-stock (media inferior). [Century Dictionary]
En inglés medio, se utilizó para describir diversas cosas que se asemejaban a una media, como la funda o cáscara de una espiga de grano. La acepción de "tubo de goma flexible para transportar líquidos" se atestigua por primera vez a mediados del siglo XIV.