Anuncios

Significado de philology

filología; amor por el aprendizaje y la literatura; estudio de las lenguas y su evolución

Etimología y Historia de philology

philology(n.)

Finales del siglo XIV, philologie, "amor por el aprendizaje y la literatura; personificación del conocimiento lingüístico y literario," proviene del latín philologia "amor por el aprendizaje, amor por las letras, amor por el estudio, cultura literaria," a su vez del griego philologia "amor por la discusión, el aprendizaje y la literatura; dedicación al estudio," que más tarde se usó en un sentido más amplio como "aprendizaje," de philo- "amoroso" (ver philo-) + logos "palabra, discurso" (ver Logos).

Se puede comparar la evolución de significado en el griego philologos, que pasó de "aficionado a las palabras, hablador," en Platón "aficionado a la dialéctica o al argumento," en Aristóteles y Plutarco "aficionado al aprendizaje y la literatura," y en Plotino y Proclo "estudioso de las palabras."

El significado "ciencia del lenguaje" se atestigua desde 1716 (philologue "lingüista" proviene de la década de 1590; philologer "erudito lingüístico" es de la década de 1650); este sentido secundario, algo confuso, no ha sido popular en Estados Unidos, donde se prefiere linguistics. Relacionado: Philological; philologic.

Philology reigned as king of the sciences, the pride of the first great modern universities—those that grew up in Germany in the eighteenth and earlier nineteenth centuries. Philology inspired the most advanced humanistic studies in the United States and the United Kingdom in the decades before 1850 and sent its generative currents through the intellectual life of Europe and America. It meant far more than the study of old texts. Philology referred to all studies of language, of specific languages, and (to be sure) of texts. Its explorations ranged from the religion of ancient Israel through the lays of medieval troubadours to the tongues of American Indians—and to rampant theorizing about the origin of language itself. [James Turner, "Philology," 2014]
La filología reinó como la reina de las ciencias, el orgullo de las primeras grandes universidades modernas—las que surgieron en Alemania en los siglos XVIII y principios del XIX. La filología inspiró los estudios humanísticos más avanzados en Estados Unidos y el Reino Unido en las décadas previas a 1850 y envió sus corrientes generativas a través de la vida intelectual de Europa y América. Significaba mucho más que el estudio de textos antiguos. Philology se refería a todos los estudios del lenguaje, de lenguas específicas, y (por supuesto) de textos. Sus exploraciones abarcaban desde la religión del antiguo Israel hasta las canciones de los trovadores medievales, pasando por las lenguas de los indios americanos—y hasta las especulaciones desmedidas sobre el origen mismo del lenguaje. [James Turner, "Philology," 2014]

Entradas relacionadas

"la ciencia de las lenguas," 1847; ver linguistic; también ver -ics. También se conoce como comparative philology (1822). Una palabra anterior para ello era linguistry (1794); también se probó logonomy (1803).

But even if one admits that languages (like other art-forms or styles) have a virtue of their own, independent of their immediate inheritors — a thing which I believe — one has to admit that other factors than linguistic excellence contribute to their propagation. Weapons, for instance. [Tolkien, "English and Welsh"] 
Pero incluso si se admite que las lenguas (como otras formas de arte o estilos) tienen una virtud propia, independiente de sus herederos inmediatos —algo en lo que creo—, hay que reconocer que otros factores además de la excelencia lingüística contribuyen a su propagación. Las armas, por ejemplo. [Tolkien, "English and Welsh"] 

Años 1580, "la Palabra divina, segunda persona de la Trinidad cristiana," del griego logos "palabra, discurso, enunciado, oración," también "un cálculo, cuenta," también "razón, juicio, entendimiento," del protoindoeuropeo *log-o-, forma sufijada de la raíz *leg- (1) "recoger, reunir," con derivados que significan "hablar," en la noción de "elegir palabras." La palabra griega fue utilizada por los neoplatónicos en sentidos metafísicos y teológicos que implicaban nociones tanto de "razón" como de "palabra" y posteriormente fue adoptada por los escritores del Nuevo Testamento.

Anuncios

Tendencias de " philology "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "philology"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of philology

Anuncios
Tendencias
Anuncios