Anuncios

Etimología y Historia de -logy

-logy

Este elemento formador de palabras significa "un discurso, tratado, doctrina, teoría, ciencia". Proviene del latín medieval -logia, del francés -logie, y directamente del griego -logia. Se origina de -log-, que es la forma combinada de legein, que significa "hablar, contar". Así, se puede entender como "el carácter o la manera de quien habla o trata sobre un determinado tema". Esta raíz se remonta al protoindoeuropeo *leg- (1), que significa "reunir, juntar", y de ahí derivan significados como "hablar" (en el sentido de "elegir palabras").

En palabras como philology (amor por el aprendizaje; amor por las palabras o el discurso), apology, doxology, analogy, trilogy, eulogy, etc., el griego logos (que significa "palabra, discurso, declaración") está directamente relacionado.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a "correspondencia" o "proporción". Proviene del francés antiguo analogie o directamente del latín analogia, que a su vez se origina en el griego analogia, que significa "proporción". Este término griego se forma a partir de ana, que significa "sobre" o "de acuerdo con" (puedes ver ana- para más detalles), y logos, que se traduce como "razón", pero también puede significar "palabra", "discurso" o "cálculo". Esta última acepción proviene de la raíz protoindoeuropea *leg- (1), que significa "reunir" o "juntar", y de la cual derivan palabras que aluden a "hablar" o "elegir palabras".

En sus inicios, era un término matemático griego que Platón amplió a un contexto más general. La acepción que conocemos hoy como "acuerdo parcial" o "similitud y proporción entre cosas" apareció en la década de 1540. En el ámbito de la lógica, hacia 1600 se definió como "un argumento que, al señalar similitudes entre dos cosas, sugiere que también comparten otras similitudes".

A principios del siglo XV, la palabra se usaba para referirse a "defensa, justificación." Proviene del latín tardío apologia, que a su vez se origina en el griego apologia, que significa "un discurso en defensa," derivado de apologeisthai, que se traduce como "hablar en defensa propia." Esta palabra griega se compone de apologos, que significa "un relato, una historia," y de apo, que significa "lejos de, fuera de" (consulta apo-), combinado con logos, que significa "discurso" (ver Logos).

En griego clásico, la palabra se utilizaba para describir "una respuesta bien razonada; una 'respuesta pensada' a las acusaciones realizadas," como las que daba Sócrates. En inglés, el significado original de "autojustificación" evolucionó hacia "una expresión franca de arrepentimiento por un mal cometido," un uso que se documenta desde la década de 1590, aunque no fue el principal hasta el siglo XVIII. En el diccionario de Johnson, se define como "defensa; excusa," y añade que "Apology generalmente significa más bien excusa que vindicación, y tiende más a atenuar la falta que a probar la inocencia," lo que podría indicar cómo cambió su significado con el tiempo. Con el tiempo, el sentido antiguo ha tendido a asociarse más con la forma latina apologia (1784), una palabra que se conocía desde los primeros escritos cristianos en defensa de la fe.

Anuncios

Compartir "-logy"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of -logy

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "-logy"
Anuncios