Anuncios

Significado de pretermit

omitir; dejar de lado; pasar por alto

Etimología y Historia de pretermit

pretermit(v.)

En la década de 1510, se usaba para referirse a "negarse a hacer algo, dejar algo sin hacer." Proviene del latín praetermittere, que significa "dejar pasar, pasar por alto." Este término se forma a partir de praeter- (que puedes ver en preter-) y mittere, que significa "liberar, dejar ir; enviar, arrojar" (consulta mission). A partir de la década de 1530, comenzó a usarse con el sentido de "omitir intencionadamente, dejar sin notar o sin mencionar." Términos relacionados incluyen Pretermitted y pretermitting.

Entradas relacionadas

En la década de 1590, se utilizaba la palabra "misión" para referirse a "un envío al extranjero" (como agente), originalmente en el contexto de los jesuitas. Proviene del latín missionem (en nominativo missio), que significa "acto de enviar, un despacho; una liberación, un acto de poner en libertad; el alta de un servicio, un despido". Este sustantivo se deriva del verbo mittere, que significa "liberar, soltar; enviar, lanzar". De hecho, de Vaan rastrea su origen hasta una raíz protoindoeuropea, *m(e)ith-, que significa "intercambiar, remover". Esta misma raíz dio lugar al sánscrito methete y mimetha, que significan "volverse hostil, pelear", así como al gótico in-maidjan, que se traduce como "cambiar". De Vaan explica que, "partiendo del significado original de 'intercambio', la palabra evolucionó hacia 'dar, otorgar'... y 'soltar, enviar'".

El significado de "un esfuerzo organizado para la difusión de una religión o para la iluminación de una comunidad" surgió en la década de 1640. La acepción de "un puesto o estación misionera" se documenta a partir de 1769. En la década de 1620, se empezó a usar en el sentido diplomático de "un grupo de personas enviadas a un país extranjero para asuntos comerciales o políticos". En inglés americano, a veces se refiere "a una legación o embajada extranjera, la oficina de un enviado extranjero" (1805).

El sentido general de "aquello para lo cual uno es enviado o comisionado" apareció en la década de 1670. La idea de "la misión de una persona o cosa" (como en man on a mission, one's mission in life) se estableció en 1805. La acepción de "despacho de una aeronave en una operación militar" (en inglés americano desde 1929) se amplió posteriormente a los vuelos espaciales (1962), dando lugar a mission control, que se refiere al "equipo en tierra responsable de dirigir una nave espacial y su tripulación" (1964). En el ámbito del mobiliario, se dice que el estilo "misionero" imita los muebles de los edificios de las primeras missions españolas en el oeste de América del Norte, y se documenta desde 1900.

"acto de pasar por alto, una omisión o desestimación," década de 1580, del latín pretermissionem (nominativo pretermissio) "una omisión, un pasar por alto," sustantivo de acción del verbo en participio pasado praetermittere "dejar pasar, pasar por alto, descuidar" (ver pretermit).

también praeter-, un elemento formador de palabras que significa "más allá; sobre, más que en cantidad o grado," proveniente del latín praeter (adverbio y preposición) "más allá, antes, arriba, más que," que es el comparativo de prae "antes," y que se origina en la raíz del PIE *per- (1) "hacia adelante," de ahí "delante de, antes."

    Anuncios

    Tendencias de " pretermit "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "pretermit"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of pretermit

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios