Anuncios

Significado de rebuttal

refutación; contradicción; respuesta argumentativa

Etimología y Historia de rebuttal

rebuttal(n.)

"un acto de refutar; refutación, contradicción," 1793, de rebut + -al (2). Anteriormente se usaban rebutment (1590s) y rebutter (1530s, en el ámbito legal).

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1300, aparece rebouten, que significa "empujar hacia atrás". Proviene del francés antiguo reboter o rebuter, que también significan "empujar hacia atrás". Se forma a partir de re-, que indica "de vuelta" (puedes ver re-), y boter, que significa "golpear o empujar". Esta última proviene de una raíz germánica, específicamente del protogermánico buttan, que a su vez se origina en la raíz indoeuropea *bhau-, que significa "golpear".

En inglés medio, también se usaba para describir el acto de "atacar a alguien con un lenguaje violento o reprenderlo" (alrededor de 1300) y "repeler en batalla o rechazar" (mediados del siglo XIV). El sentido legal de "intentar refutar o demostrar algo falso mediante evidencia o argumentos, o presentar un contraargumento" se documenta desde 1817. Términos relacionados incluyen Rebutted (refutado) y rebutting (refutando).

Este sufijo se utiliza para formar sustantivos que indican acciones derivadas de verbos, principalmente del latín y el francés, y significa "acto de ______" (como en survival, referral). Proviene del inglés medio -aille, del francés femenino singular -aille, y del latín -alia, que es el plural neutro del sufijo adjetival -alis. Este sufijo también se ha incorporado al inglés como un sufijo sustantivo. Se ha adaptado en inglés y se usa con verbos germánicos, como en bestowal y betrothal.

    Anuncios

    Tendencias de " rebuttal "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "rebuttal"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of rebuttal

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios