Anuncios

Significado de screenplay

guion cinematográfico; guion de película

Etimología y Historia de screenplay

screenplay(n.)

"guion a partir del cual se realiza una película," 1916, de screen (sustantivo) en el sentido cinematográfico + play (sustantivo).

Entradas relacionadas

En inglés medio, pleie proviene del inglés antiguo plega (en el dialecto de Wessex) o plæga (en el anglosajón), que significaba "movimiento rápido; recreación, ejercicio, cualquier actividad enérgica" (este último significado se conserva en swordplay —que en inglés antiguo era sweordplegan—, entre otros). Está relacionado con el inglés antiguo plegan (puedes consultar play (v.) para más detalles).

Ya en el inglés medio temprano, podía referirse a varias cosas: "un juego, un deporte de combate, actividades infantiles, bromas o chistes, festividades, o incluso indulgencia sexual." El sentido deportivo de "jugar un juego" se documenta desde mediados del siglo XV, mientras que el de "maniobra o intento específico" aparece en 1868.

La acepción de "representación dramática" se atestigua desde principios del siglo XIV, y podría haber estado presente incluso en el inglés antiguo tardío.

En cuanto a objetos físicos, el significado de "movimiento rápido, enérgico o ligero" se establece en la década de 1620. La idea de "movimiento libre o sin obstáculos, así como la libertad y espacio para actuar" en mecanismos, etc., surge en la década de 1650. La noción de "actividad u operación" (que aparece en la década de 1590) es la base de expresiones como in full play y come into play.

El significado en argot estadounidense de "atención, publicidad" se registra en 1929. La expresión in play (refiriéndose a una pelota en juego, por ejemplo) data de 1788. Play-by-play, que hace referencia a un comentario detallado durante un partido, se documenta desde 1927. La frase play on words, que significa "juego de palabras" o "calambur," aparece en 1798. Por último, play-money se atestigua en 1705 como "dinero ganado en apuestas" y en 1920 como "dinero ficticio."

A mediados del siglo XIV, aparece la palabra screne, que se refiere a un "mueble vertical que protege del calor de una chimenea, corrientes de aire, etc." Se cree que proviene de una variante abreviada (¿anglo-francesa? comparada con el anglo-latino screna) del antiguo francés del norte escren o del antiguo francés escran, que significaba "pantalla de fuego" o "dosel de cama" (principios del siglo XIV). Su origen es incierto, aunque probablemente germánico, tal vez del medio neerlandés scherm, que significa "pantalla, cubierta, escudo", o del franco *skrank, que se traduce como "barrera". Esta última palabra proviene del protogermánico *skirmjanan (también fuente del alto alemán antiguo skirm, skerm que significa "protección", y del frisón antiguo skirma, que se traduce como "proteger, defender"). Todas estas palabras tienen su raíz en el PIE *sker- (1), que significa "cortar".

El significado de "cualquier objeto interpuesto para ocultar de la vista" se documenta alrededor de 1600. La acepción "estructura de alambre de malla utilizada para cubrir total o parcialmente una abertura en ventanas y puertas" se registra desde 1859, abreviada de window-screen (documentada hacia 1850), entre otras. El término Screen-door se utiliza desde 1840.

La definición de "superficie vertical plana para la proyección de imágenes" data de 1810, inicialmente en referencia a los espectáculos de linterna mágica y más tarde al cine. El uso figurado de "el mundo del cine en su conjunto" se atestigua desde 1914, lo que dio lugar a términos como screen test, que significa "prueba filmada de habilidades interpretativas" (registrada en 1918), entre otros.

La acepción "pequeña pantalla fluorescente en un televisor" surge en 1946 y se extiende a la pantalla de los monitores de computadora hacia 1970, dando origen al término que designa el propio monitor. El screen saver o protector de pantalla se documenta en 1990. El término screen-time, que se refiere al "tiempo dedicado a ver la pantalla de una computadora o televisión", aparece en 1999.

La acepción "ventana de un automóvil" se registra en 1904. En el ámbito deportivo, como tipo de maniobra, se utiliza desde 1934 (fútbol americano, screen-pass). El término Screen printing se documenta desde 1918.

    Anuncios

    Tendencias de " screenplay "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "screenplay"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of screenplay

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "screenplay"
    Anuncios