Anuncios

Significado de sweat-bee

abeja sudorosa; abeja pequeña atraída por el sudor; abeja poco agresiva

Etimología y Historia de sweat-bee

sweat-bee(n.)

Nombre de un grupo común de pequeñas abejas, 1870, inglés americano, derivado de sweat (sustantivo) + bee (sustantivo). Se les llama así por su aparente atracción por la sudoración. Son poco agresivas, solo las hembras pican, y el dolor es leve.

Entradas relacionadas

Insecto picador del género Apis, que vive en colonias bajo una reina y produce cera y miel. En inglés antiguo, beo significa "abeja," y proviene del proto-germánico *bion (la misma raíz que el nórdico antiguo by, el alto alemán antiguo bia y el medio holandés bie), que a su vez se origina en la raíz protoindoeuropea *bhei-, que también significa "abeja."

Se ha usado de manera metafórica para referirse a un "trabajador ocupado" desde la década de 1530. La idea de "reunión de vecinos para unir esfuerzos en beneficio de uno de ellos" aparece en 1769 en inglés americano, probablemente por la comparación con el trabajo colectivo y la actividad social de las abejas. Ejemplos de este uso incluyen Raising-bee (1814) para referirse a la construcción de un edificio, quilting bee (1824, véase quilt (v.)) para las reuniones de costura, logging-bee para el trabajo de tala de árboles en grupo, paring-bee para la preparación de manzanas cosechadas, y también hanging bee que significa "linchamiento"). Este concepto se amplió a otras situaciones colectivas, como en spelling bee, que se refiere a un "concurso entre dos o más personas para ver quién es el mejor en ortografía," documentado desde 1809.

La expresión have a bee in (one's) bonnet (1825), que describe a alguien que está distraído o que tiene una nueva y obsesiva idea, se dice que es escocesa según Jamieson, y podría derivar de expresiones más antiguas como head full of bees (década de 1510), que denotaba una actividad mental frenética.

Medio Inglés swete, alteración de swot, swoet, del Inglés Antiguo swat "perspiración, humedad exudada de la piel en gotas a través de los poros," también "trabajo, aquello que causa sudoración" (también a veces "sangre"), del Proto-Germánico *swaitaz "sudor" (fuente también del Antiguo Sajón, Antiguo Frisón swet, Antiguo Nórdico sveiti, Danés sved "sudor," Sueco svett, Medio Neerlandés sweet, Neerlandés zweet, Antiguo Alto Alemán sweiz, Alemán Schweiß).

En Pokorny y Watkins esto es del PIE *sweid- "sudar," fuente también del Sánscrito svedah "sudor," Avestan xvaeda- "sudor," Griego hidros "sudor, perspiration," Latín sudor, Letón swiedri, Galés chwys "sudor." Un conjunto generalizado de palabras eslavas (Polaco, Ruso pot "sudor") es del Eslavo Eclesiástico Antiguo potu, que está relacionado con peku "calor," una palabra cognada con el Latín coquere.

El sustantivo del Inglés Antiguo se convirtió en Medio Inglés swote, pero tomó su forma actual bajo la influencia del verbo. Ampliado a cualquier gota de humedad exudada a finales del siglo XIV. El significado "condición de sudoración, estado de quien suda o perspira" como resultado del esfuerzo, calor, etc. es hacia c. 1400, de ahí "carrera corta de un caballo para ejercicio" (c. 1700).

Sweat of (one's) brow como símbolo de trabajo (finales del siglo XIV) es de Génesis iii.19. Sweat equity está atestiguado desde 1968, en referencia al interés en la propiedad acumulado por aquellos que la han mantenido o mejorado pero no la poseen (originalmente de okupas en viviendas municipales). Sweat-labor (década de 1670) se usó para las obras y sufrimientos de los mártires y apóstoles.

    Anuncios

    Tendencias de " sweat-bee "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "sweat-bee"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sweat-bee

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios