Anuncios

Etimología y Historia de wentletrap

wentletrap(n.)

"escalera de caracol, escalera de mejillón," también un nombre de concha, 1758, del holandés, de wentle "un giro" (relacionado con la fuente de wend (v.)) + treppe "escalera" (ver trap (n.1)).

Entradas relacionadas

"artificio para atrapar desprevenidos," inglés medio trappe, del inglés antiguo tardío træppe, treppe "trampa, lazo" (para cazar animales), del protogermánico *trep- (también fuente del bajo alemán medio trappe "trampa, lazo"), relacionado con palabras germánicas que significan "escalera, paso, pisada" (bajo alemán medio, bajo alemán medio trappe, treppe, alemán Treppe "escalón, escalera," inglés tread (v.)).

Probablemente esto significa (según Watkins) literalmente "aquello sobre lo que se pisa," del protoindoeuropeo *dreb-, una forma extendida de la raíz *der- (1), base de palabras que significan "correr, caminar, pisar." La palabra inglesa también podría estar relacionada con el francés antiguo trape, el español trampa "trampa, foso, lazo," aunque la relación exacta es incierta.

El uso figurado se atestigua alrededor del año 1200 en teología. El sentido de "práctica engañosa, dispositivo o artificio para traicionar a alguien sin que se dé cuenta" se registra desde aproximadamente 1400.

El significado "sección en forma de U de un tubo de desagüe," para evitar el paso de aire o gases a través del tubo, data de 1833. El significado coloquial de "boca" se atestigua desde 1776.

Se documenta desde la década de 1590 como el nombre del instrumento de madera pivotante utilizado para lanzar en el juego de trap-ball (abreviatura de trap-stick; trap-sticks como figura de piernas delgadas se registra en 1714). Para 1812 se amplió para referirse a cualquier dispositivo que lanzara o liberara algo de repente mediante un resorte, etc. De ahí surgió trap-shooting (documentado en 1892).

En algunos sentidos especializados ha convergido con palabras provinciales de trampa para "escaleras" del bajo alemán y escandinavo (ver trap (n.2)). También se puede comparar con rattletrap.

La palabra "to take one's course or way, proceed, go" proviene del inglés antiguo wendan, que significa "dar la vuelta, dirigirse a un lugar, convertir o traducir algo." Su raíz se encuentra en el protogermánico *wanda-, que también dio lugar al antiguo sajón wendian, al nórdico antiguo venda, al sueco vända, al frisón antiguo wenda, al holandés wenden, al alemán wenden y al gótico wandjan, todos con el significado de "girar." Esta forma se considera causativa del protoindoeuropeo *wendh-, que significa "girar, torcer o tejer" (puedes consultar wind (v.1) para más detalles).

Hoy en día, la palabra se conserva en la expresión wend one's way (que data de principios del siglo XIV) y en la forma pasada del verbo "to go," que ha sido secuestrada y transformada en went. También está relacionada con wander. Era muy común en el inglés medio, donde existían variantes como awend, biwend, miswend, overwend, entre otras. Además, un wendling se refería a un "vagabundo."

    Anuncios

    Compartir "wentletrap"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of wentletrap

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "wentletrap"
    Anuncios