Anuncios

Significado de wander

deambular; vagar; errar

Etimología y Historia de wander

wander(v.)

En inglés medio, wandren significa "deambular sin un rumbo o propósito fijo." Proviene del inglés antiguo wandrian, que se traduce como "moverse sin rumbo, vagar." Esta palabra tiene sus raíces en el germánico occidental *wundrōjanan, que también significaba "deambular" y es la misma raíz que encontramos en el frisón antiguo wondria, el bajo alemán y bajo holandés wanderen, y el alemán moderno wandern, que igualmente se traduce como "vagar." Es una forma variante del verbo que aparece en el alto alemán antiguo como wantalon, que significa "caminar, vagar." Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *wendh-, que significa "girar, torcer, entrelazar" (puedes ver más sobre esto en wind (v.1)). En este caso, el sufijo verbal germánico indica una acción repetida o diminutiva (consulta -er (4) para más detalles).

La acepción de "desviarse, alejarse de un rumbo establecido" aparece alrededor de 1500. En relación con la mente, se usó hacia 1400 para describir un estado de "delirio, locura," basado en la idea de "moverse sin control." En cuanto a los ojos, se empleó en la década de 1570 para referirse a "mirar de un lado a otro." Relacionados: Wandered; wandering.

Entradas relacionadas

c. 1300, wandring, "viajando de un lugar a otro," "sin ruta o propósito fijo," adjetivo participio presente de wander (v.). El uso atestiguado más antiguo es en referencia a la atención de la mente.

El Wandering Jew de la leyenda cristiana se menciona por primera vez en el siglo XIII (comparar con el francés le juif errant, el alemán der ewige Jude).

"moverse girando y retorciendo," inglés medio winden, del inglés antiguo windan "girar, torcer, trenzar, rizar, agitar, balancear" (verbo fuerte de clase III; pasado wand, participio pasado wunden), del protogermánico *windan "enroscar," del protoindoeuropeo *wendh- "girar, enrollar, tejer" (también fuente del latín viere "torcer, trenzar, tejer," vincire "atar;" lituano vyti "torcer, enrollar").

El verbo wend es su forma causativa, y no siempre está claro en inglés medio cuál se utiliza. También se puede comparar con wander. El pasado y el participio pasado se fusionaron en inglés medio.

El significado "enroscarse, entrelazarse alrededor de algo" aparece en la década de 1590; el sentido transitivo de "girar o torcerse sobre algo" es de alrededor de 1300. La acepción de "poner un reloj, mecanismo, etc. en funcionamiento al tensar su resorte" es de aproximadamente 1600.

La expresión wind down para "llegar a una conclusión" se registra desde 1952; wind up en el mismo sentido se documenta desde 1825, aunque antes se usaba transitivamente para "organizar (asuntos) antes de un acuerdo final" (1780).

En el contexto de un cadáver, significa "envolver" (alrededor de 1300), de ahí winding sheet (sustantivo), atestiguado desde principios del siglo XV.

Los cognados germánicos incluyen el sajón antiguo windan, el nórdico antiguo vinda, el frisón antiguo winda, el holandés winden, el alto alemán antiguo wintan, el alemán winden y el gótico windan, todos significando "enroscar."

Anuncios

Tendencias de " wander "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "wander"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of wander

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "wander"
Anuncios