Anuncios

Etimología y Historia de wheel-base

wheel-base(n.)

también distancia entre ejes, "distancia entre las ruedas delanteras y traseras de un vehículo donde tocan la superficie," 1886, originalmente de locomotoras y vagones de ferrocarril, de wheel (n.) + base (n.).

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a la "fundación" de un edificio o "pedestal" de una estatua. En términos generales, se entendía como el "fondo de cualquier cosa considerada como su soporte". Proviene del francés antiguo bas, que significa "profundidad" (siglo XII), y este a su vez del latín basis, que se traduce como "fundación". Su origen se encuentra en el griego basis, que se refiere a "un paso, aquello sobre lo que se pisa o se sostiene, un pedestal". Esta palabra griega deriva de bainein, que significa "ir, caminar, pisar", y está relacionada con la raíz indoeuropea *gwa-, que también significa "ir, venir".

El uso militar de la palabra, que se refiere a "un terreno seguro desde el cual se llevan a cabo operaciones", se documenta desde 1860. En química, el término se emplea para describir "una sustancia compuesta que se une con un ácido para formar una sal" (1810). Este significado químico fue introducido en francés en 1754 por el químico Guillaume-François Rouelle (1703-1770). Antes, en el ámbito de la alquimia, se refería a "una aleación de metales básicos" (finales del siglo XV).

En el deporte, la palabra comenzó a usarse en la década de 1690 para designar un "punto de partida" y también "el destino de un corredor" (1812). En juegos similares al "pilla-pilla" o al béisbol, se sugiere que se usaba para referirse a un "lugar seguro" a partir de mediados del siglo XV, especialmente como el nombre de un juego que más tarde se conocería como prisoner's base. De ahí surgieron términos como baseball, base-runner (1867) y base-hit (1874). El significado de "recursos de los que algo se nutre para funcionar" (como en power-base, data-base, etc.) se documenta a partir de 1959.

En inglés medio, whele se refería a un disco o marco circular que se unía al eje de un vehículo para ayudarlo a moverse. Esta palabra proviene del inglés antiguo hweol o hweogol, y tiene sus raíces en el protogermánico *hwewlaz. Este término también dio lugar a palabras en otras lenguas germánicas, como el nórdico antiguo hvel, el sueco antiguo hiughl, el frisón antiguo hwel y el neerlandés medio weel. A su vez, proviene del protoindoeuropeo *kw(e)-kwl-o-, que significa "rueda" o "círculo". Este término es una forma sufijada y reduplicada de la raíz *kwel- (1), que significa "revolverse", "moverse en círculo" o "permanecer, habitar".

El uso figurado de la palabra comenzó a aparecer a principios del siglo XIV. La expresión go on wheels, que implica una acción rápida y continua, se documenta en la década de 1540.

Desde alrededor del año 1200, también se utilizó para referirse a un instrumento de tortura, aunque su uso variaba. En cuanto al queso, se empezó a usar para describir el que se elabora en forma circular hacia 1977. La frase wheel of fortune se atestigua desde principios del siglo XV, aunque la imagen de la rueda de la fortuna ya existía en inglés desde el siglo XII.

Wheels se usó como jerga para referirse a un "automóvil" en 1959. Anteriormente, wheels significaba "maquinaria", lo que llevó a interpretaciones como "potencia motriz" o "principio de vida". En 1933, en inglés americano, Wheel comenzó a usarse como jerga para referirse a una "persona importante" o un "gran jefe". El término wheel-bug, un tipo de insecto, se documentó en Estados Unidos alrededor de 1815.

    Anuncios

    Compartir "wheel-base"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of wheel-base

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "wheel-base"
    Anuncios