Anuncios

Etimología y Historia de -fuge

-fuge

El elemento formador de palabras que significa "aquello que ahuyenta o expulsa" proviene del latín moderno -fugus, con el sentido derivado del latín fugare, que significa "poner en fuga" (véase febrifuge), pero su forma proviene del latín fugere, que significa "huir" (consulte fugitive (adj.)).

Entradas relacionadas

"medicina que reduce la fiebre," década de 1680, del francés fébrifuge, que significa literalmente "que ahuyenta la fiebre," del latín febris (ver fever) + fugare "hacer huir, poner en fuga, ahuyentar, espantar, desbandar," también usado en referencia a la expulsión y el exilio, un verbo derivado de fuga "huida," que se reconstruye a partir de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *bheug- (1) "huir" (ver fugitive (adj.)).

A finales del siglo XIV, se usaba para describir a alguien que estaba "fugado, que ha huido, que ha tomado vuelo." Proviene del francés antiguo fugitif o fuitif, que significaba "ausente, desaparecido." Esta palabra a su vez viene del latín fugitivus, que se traduce como "el que huye," un adjetivo que se formó a partir del participio pasado del verbo fugere, que abarca un amplio rango de significados: "huir, volar, escapar, alejarse; convertirse en fugitivo, abandonar el país, irse al exilio; pasar rápidamente; desvanecerse, desaparecer, perecer; evitar, eludir; escapar a la atención de alguien, ser desconocido." Esta raíz latina se remonta al protoindoeuropeo *bheug-, que significa "huir." De ahí provienen también palabras en griego como pheugein ("huir, escapar, ir al exilio, estar en fuga"), phyza ("vuelo salvaje, pánico") y phyge ("vuelo, exilio"). En lituano, encontramos būgstu, būgti ("asustarse"), bauginti ("asustar a alguien") y baugus ("tímido, nervioso"). Quizás también esté relacionado con el avéstico būj(i)- ("penitencia, expiación") y būjat ("liberar"). En inglés antiguo, existía la palabra flyma.

El significado de "durante un breve periodo, efímero" apareció alrededor de 1500. Por eso, en la literatura se empezó a usar para referirse a composiciones cortas escritas para ocasiones o propósitos pasajeros, un uso que se documenta desde 1766.

"que ahuyenta o previene el sueño," 1721; véase somni- + -fuge + -ous.

    Anuncios

    Compartir "-fuge"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of -fuge

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "-fuge"
    Anuncios