Anuncios

Significado de Valkyrie

mujer guerrera que lleva a los muertos valientes a Valhalla; elegidora de los caídos en batalla

Etimología y Historia de Valkyrie

Valkyrie(n.)

"una de las guerreras que acompañaban a los valientes caídos a Valhalla," 1768 (Gray), del nórdico antiguo valkyrja, que significa literalmente "elegidora de los caídos," de valr "los caídos en batalla" (ver Valhalla) + kyrja "elegidora," de la raíz ablaut de kjosa "elegir" (ver choose (v.)).

La forma en inglés antiguo era Wælcyrie, pero parece que no jugaron un papel tan destacado en las historias anglosajonas como en las escandinavas. Walkirie continuó en el inglés medio temprano como "bruja, hechicera, mujer sabia, lectora del destino." El alemán Walküre (Wagner) proviene del nórdico. Relacionado: Valkyrian.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo ceosan significa "elegir, buscar, seleccionar entre dos o más; decidir, probar, aceptar, aprobar" (verbo fuerte de clase II; pasado ceas, participio pasado coren). Proviene del protogermánico *keus-, que también dio lugar al frisón antiguo kiasa, al sajón antiguo kiosan, al neerlandés kiezen, al alto alemán antiguo kiosan, al alemán kiesen, al nórdico antiguo kjosa y al gótico kiusan, todos con el significado de "elegir". El gótico kausjan se traduce como "probar, degustar". Su raíz se remonta al protoindoeuropeo *geus-, que significa "probar, elegir". Aunque suene similar, no está directamente relacionado con choice. La variante ortográfica chuse es del inglés medio y fue muy común entre los siglos XVI y XVIII. El participio pasado irregular se estandarizó como chosen hacia el año 1200.

En la mitología escandinava, el salón celestial donde Odín recibe las almas de los héroes caídos en combate. Este término se documenta desde 1696 en la "English Historical Library" del archidiácono Nicolson, y proviene del nórdico antiguo Valhöll, que significa "salón de los caídos en batalla."

El primer elemento de la palabra proviene de valr, que se traduce como "los caídos en batalla." Este término tiene sus raíces en el protogermánico *walaz, que también dio lugar al inglés antiguo wæl ("masacre, cuerpos de los caídos") y al alto alemán antiguo wal ("campo de batalla, masacre"). A su vez, se origina en la raíz indoeuropea *wele- (2), que significa "golpear, herir." Esta misma raíz se encuentra en el avéstico vareta- ("capturado, prisionero"), el latín veles ("fantasmas de los muertos"), el irlandés antiguo fuil ("sangre") y el galés gwel ("herida"). El segundo elemento proviene de höll, que significa "salón" y se deriva de la raíz indoeuropea *kel- (1), que significa "cubrir, ocultar, salvar."

Este término fue reintroducido por los anticuarios del siglo XVIII. Su uso en un sentido figurado aparece por primera vez en 1845.

Anuncios

Tendencias de " Valkyrie "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "Valkyrie"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Valkyrie

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "Valkyrie"
Anuncios