Anuncios

Significado de avoidance

evitación; acción de esquivar o eludir; acción de hacer algo inválido

Etimología y Historia de avoidance

avoidance(n.)

a finales del siglo XIV, "acción de vaciar," de avoid + -ance. El significado de "acción de esquivar o eludir" se registra desde principios del siglo XV; también se usó para referirse a la "acción de declarar legalmente inválido" (década de 1620) y, en el caso de un cargo, etc., "volverse vacante" (mediados del siglo XV).

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se usaba para expresar acciones como "evitar a alguien", "abstenerse de algo", "no involucrarse en una acción o escándalo", así como "escapar" o "eludir". Proviene del anglo-francés avoider, que significa "despejarse" o "retirarse", y se formó parcialmente a partir del francés antiguo esvuidier, que se traduce como "vaciarse". Este último se compone de es-, que significa "fuera" (ver ex-), y vuidier, que quiere decir "estar vacío". A su vez, vuidier proviene de voide, que significa "vacío, amplio, hueco, desolado", y tiene raíces en el latín vocivus, que se traduce como "desocupado" o "vacante". Este último es un derivado de vacare, que significa "estar vacío" y proviene de la raíz protoindoeuropea *wak-, una forma extendida de *eue-, que significa "dejar, abandonar o desprenderse de algo".

En inglés medio, el término abarcaba una amplia gama de significados, muchos de los cuales han caído en desuso. Se usaba para "vaciar", "liberar", "sacar", "eliminar", "expulsar del cuerpo", "enviar lejos", "echar" o "desterrar", así como para "destruir", "borrar" o "abandonar". El significado actual se asemeja al del francés antiguo eviter, con el que podría haberse confundido en algún momento. Otras formas relacionadas incluyen Avoided y avoiding.

El elemento que forma palabras se añade a los verbos para crear sustantivos abstractos que expresan un proceso o hecho (convergence de converge), o un estado o cualidad (absence de absent). Este sufijo proviene del latín -antia y -entia, que variaban según la vocal del verbo base, y se remonta al protoindoeuropeo *-nt-, un sufijo adjetival.

En latín, las terminaciones de los participios presentes de los verbos con raíces en -a- se diferenciaban de las de las raíces en -i- y -e-. De ahí que en el inglés moderno tengamos protestant, opponent, obedient, que provienen del latín protestare, opponere, obedire.

A medida que el francés antiguo evolucionó a partir del latín, estas terminaciones se simplificaron a -ance. Sin embargo, las palabras que el francés tomó del latín (algunas de las cuales luego pasaron al inglés) mantuvieron la forma latina adecuada, al igual que las que el inglés adoptó directamente del latín (diligence, absence).

Así, el inglés heredó una mezcla confusa de palabras del francés (crescent/croissant), y desde alrededor de 1500 complicó aún más esta mezcla al restaurar -ence de manera selectiva en algunas formas de estas palabras para alinearse con el latín. Por eso tenemos dependant, pero independence, etc.

    Anuncios

    Tendencias de " avoidance "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "avoidance"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of avoidance

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "avoidance"
    Anuncios