Anuncios

Significado de chaplain

capellán; ministro religioso; clérigo

Etimología y Historia de chaplain

chaplain(n.)

A mediados del siglo XIV, se utilizaba para referirse a un "ministro de una capilla." Proviene del francés antiguo chapelein, que significa "clérigo" (en francés moderno chapelain), y se origina en el latín medieval cappellanus, que también significa "clérigo." Este término se traduce literalmente como "custodio de la capa (de San Martín)"; para más detalles, consulta chapel.

Este nuevo término reemplazó al antiguo inglés tardío capellane, que provenía de la misma fuente en latín medieval. Su significado original era el de "clérigo que oficiaba servicios religiosos privados," especialmente en grandes casas. Esta acepción se mantuvo en chaplain y, con el tiempo, se amplió para incluir a los clérigos que servían en regimientos militares, prisiones y otros contextos similares.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XIII, se refería a un "lugar de culto subordinado que se añadía a o formaba parte de una iglesia o catedral grande, dedicado y consagrado a servicios especiales". Proviene del francés antiguo chapele (siglo XII, francés moderno chapelle), del latín medieval capella, cappella, que significa "capilla, santuario para reliquias". Literalmente, se traduce como "capa pequeña", un diminutivo del latín tardío cappa, que significa "capa" (consulta cap (n.)).

Según la tradición, el nombre se originó en referencia al santuario en Francia donde se guardaba la capa milagrosa de San Martín de Tours, el santo patrón de Francia. (Mientras servía como soldado en Roma y estaba desplegado en la Galia, Martín cortó su abrigo militar por la mitad para compartirlo con un mendigo desarrapado. Esa noche, Martín soñó que Cristo llevaba la mitad de la capa; la parte que Martín conservó se convirtió en la reliquia). La otra teoría sugiere que proviene del latín medieval capella en un sentido literal de "dosel, capucha", y hace referencia a la "cubierta" del altar cuando se celebra la misa.

La palabra se difundió en la mayoría de los idiomas europeos (alemán Kapelle, italiano cappella, etc.). En inglés, a partir del siglo XVII, también se usó para describir lugares de culto que no pertenecían a la iglesia establecida.

"oficina o cargo de un capellán," 1745, de chaplain + -cy.

    Anuncios

    Tendencias de " chaplain "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "chaplain"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of chaplain

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios