Anuncios

Significado de chili

pimiento picante; guindilla; ají

Etimología y Historia de chili

chili(n.)

también chilli, chile, "vaina o fruto de un tipo de pimiento americano," década de 1640, del náhuatl (azteca) chilli, nombre nativo para los pimientos. No se llama así por el país sudamericano. Como abreviatura de chile con carne y platos similares, atestiguado desde 1846.

[In New Mexico a dish is] prepared with the ripe pods of chili after the seeds are removed. The pods are ground between two stones, then cooked in water and thickened with eggs well beaten. The green chili is prepared by roasting it in adobe bake-ovens until the outer skin peels off nicely; then it is mashed with the seeds in, and seasoned with salt and perhaps lard. The finishing dessert is a cigarette. ['A Teacher,' "Mexican Cookery" in Home Mission Monthly, November 1901]
[En Nuevo México, un plato se] prepara con las vainas maduras de chile después de quitarles las semillas. Las vainas se muelen entre dos piedras, luego se cocinan en agua y se espesan con huevos bien batidos. El chile verde se prepara asándolo en hornos de adobe hasta que la piel exterior se desprende bien; luego se aplasta con las semillas y se sazona con sal y quizás manteca. El postre final es un cigarrillo. ['A Teacher,' "Mexican Cookery" en Home Mission Monthly, noviembre de 1901]

Entradas relacionadas

El país sudamericano, conocido en español como Chili desde 1545, probablemente recibió su nombre de una palabra nativa local que luego se confundió con el español mexicano chile, que significa "pimiento picante" (ver chili). Las cartas de Pedro de Valdivia a Carlos V, en las que anunciaba la adquisición de las tierras, solo mencionan el valle de Aconcagua con este nombre ("del valle de Canconcagua, que los del Adelantado llamaron Chili" -"el valle que se dice de Chili"), lo que indica que ya era un término local. Inicialmente, él había designado al país como "Nueva Extremadura."

Se sugiere que la palabra nativa podría significar "fin de la tierra" o "frío, invierno", lo que podría coincidir de manera accidental con el inglés chilly; sin embargo, ninguna de estas opciones parece probable si solo se usaba para el valle. Otra propuesta es que el nombre provenga de una especie de ave local. También se ha planteado la posibilidad de que derive del nombre de un líder tribal, aunque esto necesita confirmación. Se ha observado que un valle en Perú también fue llamado Chili. Relacionado: Chilean. En el siglo XIX, a menudo se escribía Chili, Chilian.

"smoke-dried jalapeño chili," 1950, del español mexicano, que a su vez proviene de una palabra en náhuatl (azteca), que se dice que es un compuesto de chilli "pimiento chili" (ver chili) + poctli "humo."

Plato mexicano hecho con salsa de chile, 1876, inglés americano, del español mexicano enchilada, participio pasado femenino de enchilar "sazonar con chile," de en- "en" + chile "chile" (ver chili). Registrado en 1861 como tortillas enchiladas.

You never ate enchilada, did you? I hope you never will. [...] An enchilada looks not unlike an ordinary flannel cake rolled on itself and covered with molasses. The ingredients which go to make it up are pepper, lye-hominy, pepper, onions chopped fine, pepper, grated cheese, and pepper. [The Health Reformer, December 1876]
Nunca comiste enchilada, ¿verdad? Espero que nunca lo hagas. [...] Una enchilada no se parece mucho a un pastel de franela ordinario enrollado sobre sí mismo y cubierto con melaza. Los ingredientes que la componen son pimienta, hominy de lejía, pimienta, cebollas picadas finamente, pimienta, queso rallado y pimienta. [The Health Reformer, diciembre de 1876]

La descripción de 1876 agrega más tarde que el hominy de lejía es para la masa de tortilla. Las enchiladas enrolladas son más comunes en México, pero un estilo de enchilada en capas es común en Nuevo México.

First a tortilla in the center of a plate. Then a flood of rich red chile sauce from a near-by kettle, a layer of grated cheese, another tortilla, more chile and more cheese sprinkled between in layer cake fashion, and the whole topped with a high crown of chopped onions in which nestles an egg, which has been broken for a minute into the hot lard. An artistic and cooling garnish of lettuce, and behold an enchilada. [Louise Lloyd Lowber, "A New Mexico Supper at the Famous Enchilada House in Old Albuquerque." American Cookery, Oct. 1921.]
Primero una tortilla en el centro de un plato. Luego un torrente de rica salsa roja de chile de una olla cercana, una capa de queso rallado, otra tortilla, más chile y más queso espolvoreado entre en forma de pastel, y todo cubierto con una alta corona de cebollas picadas en las que se anida un huevo, que ha sido roto durante un minuto en la grasa caliente. Un adorno artístico y refrescante de lechuga, y he aquí una enchilada. [Louise Lloyd Lowber, "A New Mexico Supper at the Famous Enchilada House in Old Albuquerque." American Cookery, octubre de 1921.]

El dicho the whole enchilada para significar "todo" está atestiguado desde 1965.

    Anuncios

    Tendencias de " chili "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "chili"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of chili

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios