Anuncios

Significado de deadbeat

vago; mantenido; inútil

Etimología y Historia de deadbeat

deadbeat(n.)

"worthless sponging idler," 1863, jerga del inglés americano, quizás originalmente jerga de la Guerra Civil, proveniente de dead (adj.) + beat. Anteriormente, dead beat se usaba coloquialmente como una expresión adjetival, "completamente agotado, tan cansado que no puede seguir esforzándose" (1821), y quizás la idea base sea "desgastado, inútil." Se menciona en una fuente británica de 1861 como un término para "un pensionista." Los ingleses, característicamente, despectivamente rechazaron el uso americano.

In England "dead beat" means worn out, used up. ... But here, "dead beat" is used, as a substantive, to mean a scoundrel, a shiftless, swindling vagabond. We hear it said that such a man is a beat or a dead beat. The phrase thus used is not even good slang. It is neither humorous nor descriptive. There is not in it even a perversion of the sense of the words of which it is composed. Its origin is quite beyond conjecture. ["Americanisms," in The Galaxy, January 1878]
En Inglaterra "dead beat" significa desgastado, consumido. ... Pero aquí, "dead beat" se usa, como sustantivo, para referirse a un sinvergüenza, un vago estafador. Se dice que tal hombre es un beat o un dead beat. La frase así utilizada ni siquiera es un buen argot. No es ni humorística ni descriptiva. No hay en ella ni siquiera una perversion del sentido de las palabras que la componen. Su origen está más allá de toda conjetura. ["Americanisms," en The Galaxy, enero de 1878]

También se usó para referirse a un tipo de mecanismo regulador en los relojes de péndulo.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo beatan significaba "infligir golpes, golpear repetidamente, dar una paliza" (era un verbo fuerte de la clase VII; en pasado se decía beot y el participio pasado era beaten). Este verbo proviene del protogermánico *bautan, que también dio lugar al nórdico antiguo bauta y al alto alemán antiguo bozan, ambos significando "golpear". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *bhau-, que significa "golpear".

La forma en pasado beat apareció alrededor de 1500. Probablemente no proviene del inglés antiguo, sino que es una abreviatura del inglés medio beted. En referencia al corazón, se utilizó desde aproximadamente 1200, basado en la idea de que este golpea contra el pecho.

El significado de "superar en un concurso" surgió en la década de 1610. De ahí proviene la interpretación de "evitar legalmente, escapar" en expresiones como beat the charges, que se documenta desde alrededor de 1920 en la jerga del inframundo. La acepción de "ser demasiado difícil para" (ya sea intelectual o físicamente) se estableció hacia 1870 y es la base de la expresión beats me, que se usa para expresar confusión o desconocimiento.

El significado "golpear la cobertura para ahuyentar o levantar caza" (aproximadamente 1400) es el origen de beat around (or about) the bush (década de 1570), cuya interpretación metafórica ha cambiado de "realizar movimientos preliminares" a "evitar, eludir". En el ámbito náutico, la expresión "avanzar contra el viento mediante cambios alternos de rumbo" se documenta desde la década de 1670. La orden beat it, que significa "vete" o "sal de aquí", se registró en 1906, aunque el concepto de "acción de los pies sobre el suelo" ya existía en el inglés antiguo con betan. En 1903, se atestiguó en la jerga de los vendedores de periódicos como una forma de decir "viajar sin pagar, montándose en el exterior de un tren."

El inglés medio ded proviene del inglés antiguo dead, que significa "haber dejado de vivir" y también "tórpido, apagado". En el caso del agua, se traduce como "estancada, quieta". Su raíz se encuentra en el protogermánico *daudaz, que también dio lugar a palabras similares en otras lenguas germánicas, como el sajón antiguo dod, el danés død, el sueco död, el frisón antiguo dad, el medio holandés doot, el holandés dood, el alto alemán antiguo tot, el alemán moderno tot, el nórdico antiguo dauðr y el gótico dauþs, todos significando "muerto". Este adjetivo participial se basa en *dau-, que podría derivar del protoindoeuropeo *dheu- (3), que significa "morir" (puedes ver die (v.) para más detalles).

La acepción de "insensible, carente de percepción" aparece a principios del siglo XIII. En referencia a lugares, se usa para describir algo "inactivo, apagado" desde la década de 1580. En cuanto a sonidos, significa "apagado" desde la década de 1520. A partir del siglo XVI, se emplea para expresar "total, absoluto, completamente" (como en dead drunk, "totalmente borracho", de la década de 1590). Desde la misma época, se utiliza para indicar "ciertamente, seguro, infalible" y, hacia 1881, adquirió el sentido de "directo, claro". La expresión Dead heat, que describe una carrera en la que más de un competidor llega a la meta al mismo tiempo, data de 1796. Por otro lado, el dead-nettle (aproximadamente 1400) es una planta que se asemeja a la ortiga, pero no pica.

La expresión Dead on se documenta en 1889, proveniente del ámbito del tiro. Por su parte, Dead duck, que se refiere a una "persona derrotada o a punto de serlo, alguien inútil", aparece en 1844, originalmente en el contexto de la política estadounidense. La frase Dead letter se registra en 1703, utilizada para describir leyes que carecen de efecto, así como para referirse a correspondencia no entregada. En cuanto a Dead soldier, que significa "botella de licor vacía", se documenta en 1913; la imagen es más antigua (compara con dead men, "botellas vacías en un banquete", aproximadamente 1700). En el póker, Dead man's hand se refiere a una mano que consiste en "un par de ases y un par de ochos", supuestamente la que tenía Wild Bill Hickock cuando Jack McCall lo asesinó en 1876. Finalmente, la expresión not be (seen/found/caught) dead, que significa "no querer tener nada que ver con algo", se documenta en 1915.

    Anuncios

    Tendencias de " deadbeat "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "deadbeat"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of deadbeat

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios