Anuncios

Significado de beat

golpear; latido; ritmo

Etimología y Historia de beat

beat(v.)

El inglés antiguo beatan significaba "infligir golpes, golpear repetidamente, dar una paliza" (era un verbo fuerte de la clase VII; en pasado se decía beot y el participio pasado era beaten). Este verbo proviene del protogermánico *bautan, que también dio lugar al nórdico antiguo bauta y al alto alemán antiguo bozan, ambos significando "golpear". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *bhau-, que significa "golpear".

La forma en pasado beat apareció alrededor de 1500. Probablemente no proviene del inglés antiguo, sino que es una abreviatura del inglés medio beted. En referencia al corazón, se utilizó desde aproximadamente 1200, basado en la idea de que este golpea contra el pecho.

El significado de "superar en un concurso" surgió en la década de 1610. De ahí proviene la interpretación de "evitar legalmente, escapar" en expresiones como beat the charges, que se documenta desde alrededor de 1920 en la jerga del inframundo. La acepción de "ser demasiado difícil para" (ya sea intelectual o físicamente) se estableció hacia 1870 y es la base de la expresión beats me, que se usa para expresar confusión o desconocimiento.

El significado "golpear la cobertura para ahuyentar o levantar caza" (aproximadamente 1400) es el origen de beat around (or about) the bush (década de 1570), cuya interpretación metafórica ha cambiado de "realizar movimientos preliminares" a "evitar, eludir". En el ámbito náutico, la expresión "avanzar contra el viento mediante cambios alternos de rumbo" se documenta desde la década de 1670. La orden beat it, que significa "vete" o "sal de aquí", se registró en 1906, aunque el concepto de "acción de los pies sobre el suelo" ya existía en el inglés antiguo con betan. En 1903, se atestiguó en la jerga de los vendedores de periódicos como una forma de decir "viajar sin pagar, montándose en el exterior de un tren."

beat(n.)

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a "un golpe, un azote; el golpe de un tambor," y proviene del verbo beat. Su significado como "latido del corazón" data de 1755. La acepción de "ruta habitual que sigue alguien" se documenta desde 1731, al igual que "un sendero dejado por animales" (1736), que proviene de la idea del "latido" de los pies al caminar sobre el suelo (a finales del inglés antiguo), o quizás de expresiones como beat the bushes para ahuyentar la caza (alrededor de 1400), o beat the bounds (década de 1560). Su uso en el ámbito periodístico se popularizó hacia 1875.

En música, el sentido se estableció en 1842, posiblemente derivado del movimiento de mano del director y la idea de "marcar el compás":

It is usual, in beating the time of a piece of music, to mark or signalize the commencement of every measure by a downward movement or beat of the hand, or of any other article that may be used for the purpose .... ["Godfrey Weber's General Music Teacher," 1842]
Es habitual, al marcar el compás de una pieza musical, señalar el inicio de cada compás con un movimiento descendente o golpe de la mano, o de cualquier otro objeto que se utilice para tal fin .... ["Godfrey Weber's General Music Teacher," 1842]

Anteriormente, en el contexto musical, se refería a una especie de nota de adorno:

BEAT, in music, a transient grace note, struck immediately before the note it is intended to ornament. The beat always lies half a note beneath its principal, and should be heard so closely upon it, that they may almost seem to be struck together. ["The British Encyclopedia," London, 1809]
BEAT, en música, es una nota de adorno transitoria, tocada inmediatamente antes de la nota que se pretende embellecer. El beat siempre se sitúa medio tono por debajo de su nota principal, y debe escucharse tan cercanamente a ella, que casi parezcan ser tocadas al mismo tiempo. ["The British Encyclopedia," Londres, 1809]

beat(adj.)

"derrotado, superado por el esfuerzo," alrededor de 1400, del pasado del verbo beat (v.). El significado "cansado, exhausto por el esfuerzo" aparece en 1905, en inglés americano. Para beat generation, consulta beatnik.

Entradas relacionadas

La palabra fue acuñada en 1958 por el columnista de un periódico de San Francisco, Herb Caen (1916-1997), durante el auge de los sufijos -nik tras el lanzamiento de Sputnik. El primer elemento proviene de Beat generation (1952), que se asocia con beat (sustantivo) en su significado de "ritmo (especialmente en jazz)", así como con beat (adjetivo) que significa "agotado, cansado". El Century Dictionary (1902) incluye en su jerga beat (sustantivo) como "un tipo inútil, deshonesto y sin rumbo". El creador del término, Jack Kerouac, lo conectó en 1958 con beatitude.

The origins of the word beat are obscure, but the meaning is only too clear to most Americans. More than the feeling of weariness, it implies the feeling of having been used, of being raw. It involves a sort of nakedness of the mind. [New York Times Magazine, Oct. 2, 1952]
Los orígenes de la palabra beat son oscuros, pero su significado es demasiado claro para la mayoría de los estadounidenses. Más que la sensación de cansancio, implica la sensación de haber sido usado, de estar desgastado. Involucra una especie de desnudez mental. [New York Times Magazine, 2 de octubre de 1952]
"Beat" is old carny slang. According to Beat Movement legend (and it is a movement with a deep inventory of legend), Ginsberg and Kerouac picked it up from a character named Herbert Huncke, a gay street hustler and drug addict from Chicago who began hanging around Times Square in 1939 (and who introduced William Burroughs to heroin, an important cultural moment). The term has nothing to do with music; it names the condition of being beaten down, poor, exhausted, at the bottom of the world. [Louis Menand, New Yorker, Oct. 1, 2007]
"Beat" es un antiguo argot de los feriantes. Según la leyenda del Movimiento Beat (y es un movimiento con un rico inventario de leyendas), Ginsberg y Kerouac lo tomaron de un personaje llamado Herbert Huncke, un estafador callejero gay y adicto a las drogas de Chicago que comenzó a frecuentar Times Square en 1939 (y que introdujo a William Burroughs en el mundo de la heroína, un momento cultural importante). El término no tiene nada que ver con la música; describe la condición de estar abatido, pobre, exhausto, en el fondo del pozo. [Louis Menand, New Yorker, 1 de octubre de 2007]

"un fuerte golpe que cae regularmente sobre un golpe que normalmente no está acentuado en una medida," 1928, en el jazz, proveniente de back (adj.) + beat (n.). Más tarde también en la música popular.

Anuncios

Tendencias de " beat "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "beat"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of beat

Anuncios
Tendencias
Anuncios