Anuncios

Significado de deadly

mortal; que causa la muerte; letal

Etimología y Historia de deadly

deadly(adj.)

El inglés antiguo deadlic significa "mortal, sujeto a la muerte," y también "causante de muerte;" proviene de dead + -ly (1). La acepción de "capaz de matar" aparece a finales del siglo XIV. En inglés antiguo, se usaban palabras como deaðbærlic y deaðberende para expresar esto. Relacionado: Deadliness.

Deadly means that which inflicts death; deathly, that which resembles death. We properly of a deadly poison, and of deathly paleness. [Adams Sherman Hill, "The Principles of Rhetoric," 1886]
Deadly se refiere a lo que causa la muerte; deathly, a lo que se asemeja a la muerte. Hablamos correctamente de un deadly veneno, y de una deathly palidez. [Adams Sherman Hill, "The Principles of Rhetoric," 1886]

Entradas relacionadas

El inglés medio ded proviene del inglés antiguo dead, que significa "haber dejado de vivir" y también "tórpido, apagado". En el caso del agua, se traduce como "estancada, quieta". Su raíz se encuentra en el protogermánico *daudaz, que también dio lugar a palabras similares en otras lenguas germánicas, como el sajón antiguo dod, el danés død, el sueco död, el frisón antiguo dad, el medio holandés doot, el holandés dood, el alto alemán antiguo tot, el alemán moderno tot, el nórdico antiguo dauðr y el gótico dauþs, todos significando "muerto". Este adjetivo participial se basa en *dau-, que podría derivar del protoindoeuropeo *dheu- (3), que significa "morir" (puedes ver die (v.) para más detalles).

La acepción de "insensible, carente de percepción" aparece a principios del siglo XIII. En referencia a lugares, se usa para describir algo "inactivo, apagado" desde la década de 1580. En cuanto a sonidos, significa "apagado" desde la década de 1520. A partir del siglo XVI, se emplea para expresar "total, absoluto, completamente" (como en dead drunk, "totalmente borracho", de la década de 1590). Desde la misma época, se utiliza para indicar "ciertamente, seguro, infalible" y, hacia 1881, adquirió el sentido de "directo, claro". La expresión Dead heat, que describe una carrera en la que más de un competidor llega a la meta al mismo tiempo, data de 1796. Por otro lado, el dead-nettle (aproximadamente 1400) es una planta que se asemeja a la ortiga, pero no pica.

La expresión Dead on se documenta en 1889, proveniente del ámbito del tiro. Por su parte, Dead duck, que se refiere a una "persona derrotada o a punto de serlo, alguien inútil", aparece en 1844, originalmente en el contexto de la política estadounidense. La frase Dead letter se registra en 1703, utilizada para describir leyes que carecen de efecto, así como para referirse a correspondencia no entregada. En cuanto a Dead soldier, que significa "botella de licor vacía", se documenta en 1913; la imagen es más antigua (compara con dead men, "botellas vacías en un banquete", aproximadamente 1700). En el póker, Dead man's hand se refiere a una mano que consiste en "un par de ases y un par de ochos", supuestamente la que tenía Wild Bill Hickock cuando Jack McCall lo asesinó en 1876. Finalmente, la expresión not be (seen/found/caught) dead, que significa "no querer tener nada que ver con algo", se documenta en 1915.

El inglés antiguo deaþlic significaba "mortal, sujeto a la muerte" (un sentido que ahora está obsoleto); véase death + -ly (1). El significado de "mortal" (en referencia a veneno, pecado, etc.) aparece alrededor del año 1200; mientras que el de "similar a la muerte, característico de la muerte, que se asemeja a la muerte" también surge alrededor del año 1200, originalmente refiriéndose al cutis. Compare con deadly. Relacionado: Deadliness.

Este sufijo se utiliza para formar adjetivos a partir de sustantivos y significa "que tiene las cualidades de, de la forma o naturaleza de" (manly, lordly), así como "apropiado para, adecuado, idóneo para" (bodily, earthly, daily). Su origen es irregular y proviene del inglés antiguo -lic, que a su vez se deriva del protogermánico *-liko- (en frisón antiguo -lik, en neerlandés -lijk, en alto alemán antiguo -lih, en alemán moderno -lich, y en nórdico antiguo -ligr). Este sufijo está relacionado con *likom-, que significa "apariencia, forma" (en inglés antiguo lich se traduce como "cadáver, cuerpo"; consulta lich, que es un cognado, y también like (adjetivo), que es idéntico).

    Anuncios

    Tendencias de " deadly "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "deadly"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of deadly

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios