Anuncios

Significado de definitive

definitivo; concluyente; limitante

Etimología y Historia de definitive

definitive(adj.)

A finales del siglo XIV, se utilizaba para referirse a algo "concluyente, determinante, definitivo." Proviene del francés antiguo definitif (siglo XII), que a su vez deriva del latín definitivus, que significaba "explicativo, definitivo." En el latín tardío se usaba para describir algo "definido," y se formaba a partir de definit-, que es la raíz del participio pasado de definire, que significa "limitar, determinar, explicar." Esta palabra se compone de de, que implica "completamente" (puedes ver de- para más detalles), y finire, que significa "limitar, poner fin," y proviene de finis, que se traduce como "límite, final" (puedes consultar finish (v.) para más información). En gramática, el término se usó como sustantivo para referirse a "una palabra que define o limita," y esto se documentó ya en 1751. Relacionados: Definitively; definitiveness.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se usaba para expresar "llevar algo a su fin"; hacia mediados del siglo XV, se empleaba en el sentido de "llegar a su fin" (en forma intransitiva). Proviene del francés antiguo finiss-, que es la raíz del participio presente de fenir, que significaba "detenerse, finalizar, llegar a su fin o incluso morir" (siglo XIII). Este, a su vez, se deriva del latín finire, que significa "limitar, establecer límites, poner fin a algo o llegar a su conclusión". La raíz de este verbo se encuentra en finis, que se traduce como "aquello que divide, una frontera o un límite". En un sentido más figurado, también se entendía como "un límite, un final, un cierre o una conclusión", e incluso como "un extremo o el punto más alto, el grado máximo". Su origen es incierto, aunque algunos sugieren que podría estar relacionado con figere, que significa "fijar o asegurar" (consulta fix (v.) para más detalles). La acepción que implica "matar o terminar con la existencia de algo" surgió en 1755.

Alrededor de 1500, se usaba para describir algo "fijo, establecido; cierto, preciso." En la década de 1550, adquirió el significado de "tener límites fijos." Proviene del latín definitus, que significa "definido, limitado," y es el participio pasado de definire, que se traduce como "limitar, determinar, explicar." Esta palabra se forma a partir de de, que implica "completamente" (puedes consultar de- para más detalles), y finire, que significa "limitar, poner fin a algo." A su vez, finis se traduce como "límite, final" (puedes ver finish (v.) para más información). Desde 1727, en el ámbito de la gramática, se utiliza para referirse a algo que "define o limita." Por otro lado, definite se entiende como "definido, claro, preciso, inconfundible," mientras que definitive se refiere a algo que tiene un carácter de finalización o conclusión. Un término relacionado es Definiteness.

Es un elemento activo para formar palabras en inglés y en muchos verbos que provienen del francés y del latín. Viene del latín de, que significa "abajo, desde abajo, desde, off; sobre" (puedes consultar de). En latín también se usaba como prefijo, generalmente para indicar "abajo, off, lejos de, entre, desde arriba", pero también podía significar "hasta el fondo, totalmente", lo que se traduce en "completamente" (intensivo o completivo) en muchas palabras en inglés.

Como prefijo en latín, a menudo servía para deshacer o revertir la acción de un verbo. Con el tiempo, se convirtió en un prefijo privativo puro —es decir, "no, hacer lo opuesto de, deshacer"— que es su función principal en inglés hoy en día. Ejemplos de esto son defrost (1895), defuse (1943), de-escalate (1964), entre otros. En algunos casos, se presenta como una forma reducida de dis-.

    Anuncios

    Tendencias de " definitive "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "definitive"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of definitive

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios