"pene artificial utilizado para la gratificación femenina," década de 1590, una palabra de origen desconocido. Las conjeturas tradicionales incluyen una corrupción del italiano deletto "delicia" (del latín dilectio, sustantivo de acción de diligere "estimar altamente, amar;" ver diligence) o una corrupción del inglés diddle. Ninguna de estas parece muy convincente (el diccionario de Florio glosa muchas palabras con dildo, pero deletto no es una de ellas). El Century Dictionary quizás se acerque más a la verdad:
A term of obscure cant or slang origin, used in old ballads and plays as a mere refrain or nonsense-word; also used, from its vagueness, as a substitute for various obscene terms and in various obscene meanings. [1895]
Un término de origen cantoso o coloquial oscuro, utilizado en antiguas baladas y obras como un mero estribillo o palabra sin sentido; también usado, por su vaguedad, como un sustituto de varios términos obscenos y en varios significados obscenos. [1895]
El uso más temprano de la palabra en este sentido, y probablemente el inicio de su popularidad, parece ser a través de Nashe:
"Curse Eunuke dilldo, senceless counterfet" ["Choise of Valentines or the Merie Ballad of Nash his Dildo," T. Nashe, c. 1593]
"Maldición Eunuke dilldo, contrahecho sin sentido" ["Choise of Valentines or the Merie Ballad of Nash his Dildo," T. Nashe, c. 1593]
Otras formas tempranas incluyen dildoides (1675), dildidoes (1607). El inglés medio tenía dillidoun (sustantivo) "un querido, una mascota" (mediados del siglo XV), del nórdico antiguo dilla "acunar" (de ahí dillindo "canción de cuna"). Ese sentido probablemente sobrevivió hasta la época isabelina, si es que es la palabra en "Cynthia's Revels" de Jonson:
Chorus: Good Mercury defend vs.
Phan.: From perfum'd Dogs, Monkeys, Sparrowes, Dildos, and Parachitos.
Mir.: Here comes a lusty Wooer, my dildin, my darling.
Here comes a lusty Wooer Lady bright and shining.
SERVANT: He hath songs for man or woman, of all sizes; no
milliner can so fit his customers with gloves: he
has the prettiest love-songs for maids; so without
bawdry, which is strange; with such delicate
burthens of dildos and fadings, 'jump her and thump
her;' and where some stretch-mouthed rascal would,
as it were, mean mischief and break a foul gap into
the matter, he makes the maid to answer 'Whoop, do me
no harm, good man;' puts him off, slights him, with
'Whoop, do me no harm, good man.'
Coro: Buen Mercurio, defiéndenos.
Phan.: De perros perfumados, monos, gorriones, dildos y paracaídas.
Y dildin parece ser un término para "amada" en una obra de 1675:
Mir.: Aquí viene un pretendiente lustoso, mi dildin, mi querido.
Aquí viene un pretendiente lustoso, dama brillante y resplandeciente.
La cosa en sí es más antigua. Aparecen en los mímesis griegos (Herondas usa baubon). Una palabra en latín clásico para uno era fascinum (ver fascinate). En el inglés posterior a veces se usaba una palabra francesa, godemiché, (1879). También se usó en el siglo XVIII para cosas que se parecen a los dildos, por ejemplo, dildo pear (1756), dildo cactus (1792).
Shakespeare juega con el doble sentido, juguete sexual y estribillo de balada, en "La tempestad."
SERVIDOR: Tiene canciones para hombre o mujer, de todos los tamaños; ningún
sombrerero puede ajustar a sus clientes con guantes: él
tiene las más lindas canciones de amor para doncellas; así sin
obscenidades, lo cual es extraño; con tales delicadas
cargas de dildos y desvanecimientos, 'salta y golpea
ella;' y donde algunos rasgos de boca estirados,
como si quisieran hacer travesuras y romper un foul gap into
el asunto, él hace que la doncella responda '¡Whoop, no me hagas
daño, buen hombre;' lo rechaza, lo ignora, con
'¡Whoop, no me hagas daño, buen hombre.'