Anuncios

Significado de exclusive

exclusivo; que excluye; que no admite a otros

Etimología y Historia de exclusive

exclusive(adj.)

A mediados del siglo XV, se usaba para indicar "de manera que se excluya." En la década de 1560, se utilizaba para describir algo "que excluye." Proviene del latín medieval exclusivus, que a su vez se deriva de exclus-, la forma del participio pasado de excludere (consulta exclude). En el contexto de monopolios, derechos, franquicias y similares, comenzó a usarse en la década de 1760. En cuanto a círculos sociales, clubes y cosas por el estilo, se refiere a "no estar dispuesto a admitir forasteros," y esta acepción data de 1822. Términos relacionados incluyen Exclusively y exclusiveness.

Entradas relacionadas

"excluir, impedir la entrada o participación, mantener fuera," mediados del siglo XIV, del latín excludere "mantener fuera, cerrar, obstaculizar," de ex "fuera" (ver ex-) + claudere "cerrar, cerrar" (ver close (v.)). Relacionado: Excluded; excluding.

"estado de ser exclusivo," 1926, de exclusive + -ity. Exclusiveness proviene de 1730; exclusivism es de 1834.

también nonexclusive, "no restringido a ningún grupo, entidad o región, disponible para todos," 1836, de non- + exclusive. Relacionado: non-exclusively; non-exclusiveness.

    Anuncios

    Tendencias de " exclusive "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "exclusive"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of exclusive

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios