Anuncios

Significado de fraud

fraude; engaño; estafa

Etimología y Historia de fraud

fraud(n.)

A mediados del siglo XIV, se usaba para referirse a "engaño criminal" (ya en el siglo XIII en el anglo-latino). Proviene del francés antiguo fraude, que significa "engaño, fraude" (siglo XIII), y a su vez del latín fraudem (en nominativo fraus), que se traduce como "engaño, fraude" y se refiere a una persona como "estafador, engañador." Su origen es incierto, aunque se han propuesto conexiones con el sánscrito dhruti-, que significa "engaño; error."

La acepción de "producción fraudulenta, algo destinado a engañar" aparece en la década de 1650. La interpretación de "impostor, engañador, pretendiente; charlatán" se documenta desde 1850. La expresión Pious fraud (década de 1560) se refiere específicamente a "engaño llevado a cabo por lo que se considera un buen propósito," aunque coloquialmente se usa para describir a "una persona que habla piadosamente pero que no es realmente piadosa en su corazón."

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, aparece el término defrauden, que significa "privar a alguien de un derecho mediante engaño, incumplimiento de confianza o retención". Proviene del francés antiguo defrauder, y este a su vez del latín defraudare, que se traduce como "defraudar, engañar". La raíz latina se compone de de-, que implica "completamente" (puedes consultar de- para más detalles), y fraudare, que significa "engañar, estafar" (puedes ver fraud para más información). En cuanto a las formas relacionadas, encontramos Defrauded y defrauding.

"quien practica el fraude," 1975, de fraud + -ster. Palabras anteriores eran fraud (1850); fraudsman (1610s); frauditor (1550s).

Anuncios

Tendencias de " fraud "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "fraud"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of fraud

Anuncios
Tendencias
Anuncios