Anuncios

Significado de gas-mask

mascarilla contra gases; máscara de protección; equipo de seguridad para gases tóxicos

Etimología y Historia de gas-mask

gas-mask(n.)

Desde 1915, proviene de (veneno) gas (sustantivo 1) + mask (sustantivo).

Entradas relacionadas

En la década de 1650, la palabra proviene del neerlandés gas, probablemente del griego khaos, que significa "espacio vacío" (puedes ver chaos). El sonido de la "g" en neerlandés es más o menos equivalente al de la "kh" en griego. Se usó por primera vez el químico flamenco J.B. van Helmont (1577-1644), probablemente influenciado por Paracelso, quien utilizaba khaos en un sentido oculto, refiriéndose a los "elementos adecuados de los espíritus" o "agua ultrarrefinado," que era precisamente cómo van Helmont definía el gas.

Hunc spiritum, incognitum hactenus, novo nomine gas voco ("This vapor, hitherto unknown, I call by a new name, 'gas.'") [Helmont, Ortus Medicinae]
Hunc spiritum, incognitum hactenus, novo nomine gas voco ("A este vapor, hasta ahora desconocido, lo llamo por un nuevo nombre, 'gas.'") [Helmont, Ortus Medicinae]

El sentido científico moderno comenzó en 1779, con una especialización secundaria posterior que lo definió como "mezcla combustible de vapores" (1794, originalmente gas de carbón); "anestésico" (1894, originalmente óxido nitroso); y "gas venenoso" (1900). El significado de "vapores intestinales" data de 1882. "El éxito de esta palabra artificial es único" [Weekley]. En el argot, la acepción de "charlas vacías" aparece en 1847; mientras que el significado de "algo emocionante o excelente" se atestigua por primera vez en 1953, proveniente del argot hepster anterior gasser en el mismo sentido (1944). En el anglo-irlandés, Gas también significaba "diversión, una broma," y Joyce lo usó así en 1914. Gas-works se documenta en 1817. Gas-oven aparece en 1851 como un electrodoméstico de cocina; gas-stove es de 1848.

En la década de 1530, se usaba para referirse a "una cubierta para la cara (con aberturas para los ojos y la boca), una cara falsa". Proviene del francés masque, que significa "cubierta para ocultar o proteger la cara" (siglo XVI), y este a su vez del italiano maschera. Su origen se remonta al latín medieval masca, que significaba "máscara, espectro, pesadilla", aunque su etimología exacta es incierta.

Una posible raíz es el árabe maskharah, que se traduce como "bufón, burla", derivado de sakhira, que significa "ser objeto de burla, ridiculizado". Otra teoría sugiere que proviene del provenzal mascarar, el catalán mascarar o el francés antiguo mascurer, que se traduce como "pintar de negro (la cara)". Esta última podría tener un origen germánico relacionado con el inglés mesh (consulta esa entrada). Sin embargo, también se considera que podría ser una palabra provenzal desde el principio. Por ejemplo, en occitano mascara significa "negrear, oscurecer", derivada de mask- que se traduce como "negro", y se cree que proviene de una lengua preindoeuropea. Además, en el antiguo occitano masco significaba "bruja", y esta palabra ha perdurado en algunos dialectos; en Béziers, por ejemplo, se usa para describir "una nube oscura que aparece antes de la lluvia". [Consulta a Walther von Wartburg en "Französisches Etymologisches Wörterbuch: Eine Darstellung galloromanischen sprachschatzes" para más detalles].

El significado figurado de "cualquier cosa utilizada o practicada para el disfraz o la ocultación" ya se documenta en la década de 1570.

    Anuncios

    Tendencias de " gas-mask "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "gas-mask"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gas-mask

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "gas-mask"
    Anuncios