Anuncios

Significado de gasp

jadeo; suspiro; exhalación

Etimología y Historia de gasp

gasp(v.)

A finales del siglo XIV, aparece el término gaspen, que significa "abrir la boca ampliamente; exhalar," y su origen es incierto. Podría derivar del antiguo nórdico geispa, que significa "bostezar," o de su equivalente danés gispe, que se traduce como "jadeo." Estos términos probablemente están relacionados con el antiguo nórdico gapa, que significa "abrir la boca ampliamente" (consulta gap (n.)). Otras formas relacionadas incluyen Gasped y gasping.

gasp(n.)

Desde la década de 1570, proviene de gasp (verbo). El uso más antiguo registrado se encuentra en la expresión last gasp, que significa "último aliento antes de morir." La frase gasp up the ghost, que significa "morir," se documenta desde la década de 1530.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XIV, se utilizaba para referirse a "una abertura en una pared o seto; una ruptura, una brecha," y a mediados del siglo XIII ya aparecía en nombres de lugares. Proviene del nórdico antiguo gap, que significa "abismo, espacio vacío," y está relacionado con gapa, que se traduce como "abrir la boca de par en par." Esta raíz es común en el protogermánico, con cognados como el medio holandés y holandés gapen, el alemán gaffen "mirar boquiabierto," el sueco gapa y el danés gabe. Todo esto proviene de la raíz protoindoeuropea *ghieh-, que significa "bostezar, abrirse de par en par."

Desde finales del siglo XIV, se usaba para describir "una ruptura o abertura entre montañas." Su significado más amplio, "espacio o intervalo vacío, cualquier hiato o interrupción," surgió alrededor de 1600. En Estados Unidos, es común encontrarlo en nombres de lugares que hacen referencia a una profunda ruptura o paso en una larga cadena montañosa, especialmente aquellos por los que fluye agua. Este rasgo es característico de las montañas de los Apalaches centrales.

La raíz protoindoeuropea que significa "bostezar, abrirse de par en par, estar muy abierto."

Podría formar parte de: chaos; chasm; dehiscence; gap; gasp; gawp; hiatus; yawn.

También podría ser la fuente de: sánscrito vijihite "bostezar, estar entreabierto"; griego khainein, latín hiare "bostezar, abrirse de par en par"; eslavo antiguo zinoti "abrir (la boca)"; ruso razinut', serbocroata zinuti, lituano žioju, žioti, checo zivati "bostezar"; inglés antiguo ginian, gionian "abrir la boca ampliamente, bostezar, abrirse de par en par," nórdico antiguo gina "bostezar," holandés geeuwen, alto alemán antiguo ginen "estar muy abierto," alemán gähnen "bostezar."

    Anuncios

    Tendencias de " gasp "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "gasp"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gasp

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios