Anuncios

Significado de half-mast

a media asta; en señal de duelo

Etimología y Historia de half-mast

half-mast

La década de 1620, proveniente de half + mast (sustantivo 1).

Entradas relacionadas

El inglés antiguo half, halb (en merciano), healf (en sajón occidental) significa "lado, parte", y no necesariamente implica una división equitativa (este sentido original se conserva en behalf). Proviene del protogermánico *halba-, que se traduce como "algo dividido" (también es la raíz del sajón antiguo halba, nórdico antiguo halfr, frisón antiguo, medio neerlandés half, alemán halb y gótico halbs, todos significando "mitad"). Su etimología exacta no está clara. Podría derivar de la raíz indoeuropea *skel- (1), que significa "cortar", o tal vez sea una palabra de substrato. En inglés antiguo, se usaba tanto como sustantivo, adjetivo y adverbio.

También se empleaba en frases en inglés antiguo, similar a cómo se hace en el alemán moderno, para expresar "una unidad y media menos que", por ejemplo, þridda healf se traduce como "dos y medio", literalmente "mitad de tres". Esta construcción, como en two and a half (dos y medio), se documenta por primera vez alrededor del año 1200. En referencia al tiempo, como en half past ten (las diez y media), se atestigua por primera vez en 1750. En escocés, el half a menudo se antepone a la hora siguiente (al igual que en alemán, donde halb elf significa "diez y media").

La expresión go off half-cocked, que en sentido figurado significa "hablar o actuar demasiado apresuradamente" (1833), hace alusión a armas de fuego que se disparan accidentalmente. El término half-cocked, en su sentido literal, se refiere a "la posición del percutor levantado hasta el primer tope, momento en el cual el gatillo no funciona", y se registra desde 1750. En 1770 se observó que también se usaba como sinónimo de "borracho". Bartlett, en su "Dictionary of Americanisms" (1848), explica que es "una expresión metafórica tomada del lenguaje de los deportistas, y se aplica a una persona que intenta hacer algo apresuradamente, sin la preparación adecuada, y por ello fracasa."

"Un largo palo en un barco, asegurado por su extremo inferior al quilla, para sostener los mástiles, velas y el aparejo en general." Proviene del inglés antiguo mæst, que a su vez deriva del protogermánico *mastaz (de donde también proviene el nórdico antiguo mastr, el medio neerlandés maste, el neerlandés, danés mast y el alemán Mast). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *mazdo-, que significa "un palo, varilla" (de ahí también el latín malus "mástil", el antiguo irlandés matan "clava", el irlandés maide "un palo" y el eslavo antiguo mostu "puente").

En los barcos antiguos, el único mástil servía como límite entre las áreas de los oficiales y las del resto de la tripulación. Por eso, la expresión before the mast se traduce como "servir como un marinero raso", como se menciona en el título del libro de Dana, entre otros ejemplos.

In all large vessels the masts are composed of several lengths, called lower mast, topmast, and topgallantmast. The royalmast is now made in one piece with the topgallantmast. A mast consisting of a single length is called a pole-mast. In a full-rigged ship with three masts, each of three pieces, the masts are distinguished as the foremast, the mainmast, and the mizzenmast; and the pieces as the foremast (proper), foretopmast, foretopgallantmast, etc. In vessels with two masts, they are called the foremast and mainmast; in vessels with four masts, the aftermast is called the spanker-mast or jigger-mast. [Century Dictionary, 1895]
En todos los grandes barcos, los mástiles están compuestos por varias secciones, que se denominan lower mast, topmast y topgallantmast. Hoy en día, el royalmast se fabrica en una sola pieza junto con el topgallantmast. Si un mástil está formado por una única sección, se le llama pole-mast. En un barco de tres mástiles completamente aparejado, cada uno de los cuales consta de tres secciones, se distinguen como el foremast, el mainmast y el mizzenmast; y las secciones se denominan el foremast (propio), foretopmast, foretopgallantmast, etc. En los barcos de dos mástiles, se les llama el foremast y el mainmast; en los de cuatro mástiles, el mástil trasero se conoce como el spanker-mast o jigger-mast. [Century Dictionary, 1895]
    Anuncios

    Tendencias de " half-mast "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "half-mast"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of half-mast

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios