Anuncios

Significado de hesitate

dudar; titubear; vacilar

Etimología y Historia de hesitate

hesitate(v.)

La palabra se originó en la década de 1620, proveniente del latín haesitatus, que es el participio pasado de haesitare, que significa "quedarse atascado; dudar; titubear" (consulta hesitation). Está relacionada con: Hesitated; hesitating; hesitatingly.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1400, proviene del francés antiguo hesitacion o directamente del latín haesitationem (nominativo haesitatio), que significa "una hesitación, tartamudeo". En un sentido más figurado, se refiere a "irresolución, incertidumbre". Es un sustantivo que describe la acción, derivado del participio pasado de haesitare, que significa "quedarse pegado, permanecer fijo; tartamudear al hablar". Figurativamente, también se interpreta como "dudar, ser indeciso, estar perdido o vacilar en una decisión". Este verbo es una forma frecuente de haerere (con participio pasado haesus y primera persona del singular del pretérito haesi), que significa "adherirse, pegarse, aferrarse".

Watkins sugiere que proviene de la raíz del protoindoeuropeo *ghais-, que significa "adherirse, dudar" (también fuente del lituano gaišti, que significa "retrasarse, demorarse, ser lento"). Sin embargo, algunos lingüistas rechazan esta conexión propuesta, y de Vaan no ofrece ninguna etimología al respecto.

"dado a la hesitación, que muestra hesitación," 1795, de hesitate + -ive. Relacionado: Hesitatively.

    Anuncios

    Tendencias de " hesitate "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "hesitate"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of hesitate

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios