Anuncios

Significado de inconspicuous

poco visible; que no se nota; discreto

Etimología y Historia de inconspicuous

inconspicuous(adj.)

En la década de 1620, se usaba para describir algo "invisible," proveniente del latín tardío inconspicuus, que significa "no conspicuo" o "no llamativo." Este término se forma a partir de in-, que significa "no" o "opuesto de" (puedes ver in- (1)), y conspicuus, que se traduce como "llamativo" (consulta conspicuous). Con el tiempo, especialmente hacia 1828, el significado se fue debilitando y comenzó a usarse más para referirse a algo que "no se ve ni se nota fácilmente." Términos relacionados incluyen Inconspicuously y inconspicuousness.

Entradas relacionadas

En la década de 1540, se usaba para describir algo "abierto a la vista, que llama la atención". Proviene del latín conspicuus, que significa "visible, abierto a la vista; que atrae la atención, llamativo". Este término se deriva de conspicere, que significa "mirar, observar, ver, notar". A su vez, conspicere proviene de una forma asimilada de com- (aquí posiblemente un prefijo intensivo, como se ve en com-), y specere, que significa "mirar" (su raíz en PIE es *spek-, que significa "observar").

El significado de "obvio para la mente, que se impone a la atención" aparece en la década de 1610, lo que llevó a connotaciones como "eminente, notable, distinguido". Relacionado con esto, tenemos Conspicuously y conspicuousness. La frase conspicuous by its absence (1859) se dice que proviene de Tácito, específicamente de sus "Anales" (libro III, sección 76), en un pasaje que habla de ciertas imágenes: "sed præfulgebant ... eo ipso quod effigies eorum non visebantur."

El término conspicuous consumption ("gasto ostentoso para realzar el prestigio") se documenta en 1895 en los escritos del economista y sociólogo noruego-estadounidense Thorstein Veblen, quien lo popularizó en su obra "La teoría de la clase ociosa" (1899).

Not only must wealth be possessed, but there must be a show of its possession. It must be made obvious to all that there is an inexhaustible reserve. Hence leisure must be made conspicuous by "conspicuous consumption" and "conspicuous waste." If only enough persons and the right persons could see it and know it, it would be highly honorific to light a cigar occasionally with a thousand-dollar bill. A man must not limit his consumption to himself and his family. He must live in a palace many times larger than he can possibly fill, and have a large retinue of servants and retainers, ostensibly to minister to his wants, but really to make clear his ability to pay. [Lester F. Ward, review of "Theory of the Leisure Class" in The American Journal of Sociology, May 1900]
No solo se debe poseer riqueza, sino que también debe haber una exhibición de esa posesión. Debe hacerse evidente para todos que hay una reserva inagotable. Por eso, el ocio debe ser ostentoso a través del "consumo conspicuo" y el "desperdicio conspicuo". Si solo suficientes personas, y las personas adecuadas, pudieran verlo y saberlo, sería muy honorable encender un cigarro de vez en cuando con un billete de mil dólares. Un hombre no debe limitar su consumo a él y su familia. Debe vivir en un palacio muchas veces más grande de lo que puede llenar, y tener un gran séquito de sirvientes y criados, supuestamente para atender sus deseos, pero en realidad para demostrar su capacidad de pago. [Lester F. Ward, reseña de "La teoría de la clase ociosa" en The American Journal of Sociology, mayo de 1900]

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " inconspicuous "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "inconspicuous"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of inconspicuous

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios