Anuncios

Significado de inflection

modificación; variación gramatical; cambio en la entonación

Etimología y Historia de inflection

inflection(n.)

También inflexion, principios del siglo XV, del latín inflexionem (nominativo inflexio) que significa "una flexión, inflexión, modificación". Es un sustantivo de acción que proviene de la raíz del participio pasado de inflectere, que significa "doblar hacia dentro, cambiar" (consulta inflect). Para la ortografía, consulta connection. El sentido gramatical de "variación por declinación o conjugación" se utiliza desde la década de 1660, mientras que el sentido relacionado con la pronunciación, que se refiere a "modulación de la voz", data de alrededor de 1600.

"Derivation" can be defined as the process by which lexical items belonging to different word-classes are drawn from given bases. Derivation must be distinguished from inflexion, by which different paradigmatic forms are created from given stems. Inflexion describes plural formations, forms of comparison, etc. Inflexion processes do not change the word-class to which the lexical item under consideration belongs. [Alfred Bammesberger, "English Etymology," Heidelberg, Carl Winter, 1984]
"La derivación" se puede definir como el proceso mediante el cual se forman elementos léxicos que pertenecen a diferentes clases de palabras a partir de ciertas bases. Es importante distinguir la derivación de la inflexión, que es el proceso por el cual se crean diferentes formas paradigmáticas a partir de raíces dadas. La inflexión describe formaciones plurales, formas de comparación, etc. Los procesos de inflexión no cambian la clase de palabra a la que pertenece el elemento léxico en cuestión. [Alfred Bammesberger, "English Etymology," Heidelberg, Carl Winter, 1984]

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV. conneccion, "estado o hecho de estar conectado," también connexioun (en esta ortografía desde mediados del siglo XV), del francés antiguo connexion, del latín connexionem (nominativo connexio) "una unión o enlace," de *connexare, forma frecuente de conectere "unir, atar, juntar," de la forma asimilada de com "juntos" (ver con-) + nectere "atar, unir" (de la raíz PIE *ned- "atar, unir").

La ortografía cambió de connexion a connection (especialmente en inglés americano) a mediados del siglo XVIII, influenciada por connect, y apoyada por affection, direction, etc. Ver -xion.

El significado "acto de conectar" es de alrededor de 1600; el de "cualquier cosa que conecta" es de 1741. La acepción de "círculo de personas con las que se tiene relaciones más o menos íntimas" es de 1767. El sentido de "el encuentro de un medio de transporte con otro" es de 1862. La acepción de "proveedor de narcóticos" se documenta en 1934.

A principios del siglo XV, el término se usaba para describir la acción de "doblarse hacia adentro". Proviene del latín inflectere, cuyo participio pasado es inflexus, que significa "doblar hacia dentro, inclinarse, curvarse". En un sentido más figurado, también se utilizaba para expresar "cambiar, alterar, influir". Este verbo se forma a partir de in-, que significa "hacia dentro" (puedes consultar in- (1)), y flectere, que significa "doblar" (revisa flexible para más detalles). La acepción gramatical, que se refiere a "variar mediante un cambio de forma" (especialmente al final de una palabra), comenzó a usarse en la década de 1660. Términos relacionados incluyen Inflected y inflecting.

Consulta inflection; también consulta -xion. Relacionado: Inflexional.

    Anuncios

    Tendencias de " inflection "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "inflection"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of inflection

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios