Anuncios

Significado de levitate

elevarse; flotar; levitar

Etimología y Historia de levitate

levitate(v.)

En la década de 1670, se usó el término "levitar" para describir la acción de "elevarse gracias a la ligereza" (en forma intransitiva), proveniente del latín levitas, que significa "ligereza." Este uso se inspiró en palabras como gravitate (y se puede comparar con levity). La acepción transitiva que significa "elevar a una persona en el aire, hacerla flotante" surgió en la década de 1870, principalmente asociada al espiritualismo. Relacionados: Levitated; levitating.

Entradas relacionadas

En la década de 1640, se usaba para expresar la idea de "ejercer peso; moverse hacia abajo" (aunque hoy en día es obsoleta). Proviene del latín moderno gravitare, que comenzó a utilizarse en la escritura científica del siglo XVI. Este término a su vez deriva del latín gravitas, que significa "pesadez, peso," y está relacionado con gravis, que se traduce como "pesado." Esta última palabra proviene de la raíz protoindoeuropea *gwere- (1), que también significa "pesado." La acepción de "verse afectado por la gravedad" apareció en la década de 1690. En un sentido más figurado, que implica "ser fuertemente atraído por" o "tener una tendencia natural hacia," se documentó en la década de 1670. Otras formas relacionadas son Gravitated y gravitating. En latín clásico, el verbo que se usaba era gravare, que significa "hacer pesado, cargar, oprimir, agravar."

En la década de 1560, se usaba para referirse a la "falta de seriedad, frivolidad". Proviene del francés levite, que a su vez viene del latín levitatem (en nominativo levitas), que significa "ligereza", tanto en sentido literal como figurado. Se relaciona con "ligereza mental, frivolidad", derivado de levis, que significa "ligero" en peso, y tiene su raíz en el PIE *legwh-, que significa "no pesado, de poco peso". En la ciencia antigua, entre los siglos XVI y XVII, se utilizaba para describir una fuerza o propiedad de los cuerpos físicos, que era lo opuesto a la gravity, y que hacía que estos tendieran a elevarse.

En la década de 1660, se formó este sustantivo de acción a partir del latín levitas, que significa "ligereza" (consulta levitate), sumando el sufijo -ion.

    Anuncios

    Tendencias de " levitate "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "levitate"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of levitate

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "levitate"
    Anuncios