Anuncios

Significado de meaty

carnoso; sustancioso; jugoso

Etimología y Historia de meaty

meaty(adj.)

"lleno de carne, carnoso," 1787, de meat (sust.) + -y (2). El sentido figurado "lleno de sustancia, jugoso" es de 1881. El significado "que se asemeja a la carne" es de 1864. Relacionado: Meatiness.

Entradas relacionadas

En inglés medio, mēte proviene del inglés antiguo mete, que significa "comida, alimento, sustento" (generalmente emparejado con drink), "artículo de comida; alimento animal, forraje," y también "una comida, un banquete." Su raíz se encuentra en el protogermánico *mati, que también dio lugar al frisón antiguo mete, al sajón antiguo meti, al nórdico antiguo matr, al alto alemán antiguo maz y al gótico mats, todos significando "comida." En medio holandés, holandés y alemán, encontramos metworst y Mettwurst, que se refieren a un tipo de salchicha. Esta palabra proviene del protoindoeuropeo *mad-i-, que a su vez se deriva de la raíz *mad-, que significa "húmedo, mojado," y también se relaciona con las cualidades de los alimentos. Un ejemplo de esta raíz en otras lenguas es el sánscrito medas- que significa "grasa" (sustantivo), y el irlandés antiguo mat que significa "cerdo." Para más información, consulta mast (sustantivo 2).

El significado más específico de "carne de animales de sangre caliente sacrificados y utilizados como alimento" se documenta desde alrededor del año 1300. Anteriormente, esta idea se expresaba como flesh-meat (carne de carne) en el siglo XII. Un cambio similar en el significado se observa en el francés, donde viande originalmente significaba "alimento" antes de referirse exclusivamente a "carne." En inglés medio, los vegetales aún podían ser llamados grene-mete (comida verde) en el siglo XV, y white meat (carne blanca) se refería a un producto lácteo o alimenticio en los primeros años del siglo XV. La connotación figurativa de "parte esencial" se documenta a partir de 1901.

Dark meat (carne oscura) y light meat (carne clara) se utilizan para describir la carne de las aves, basándose en el color al cocinarse. Estos términos se popularizaron en el siglo XIX, supuestamente como eufemismos para leg (pierna) o thigh (muslo) y breast (pecho), aunque las fuentes más antiguas usan ambos conjuntos de términos sin mostrar incomodidad aparente.

The choicest parts of a turkey are the side bones, the breast, and the thigh bones. The breast and wings are called light meat; the thigh-bones and side-bones dark meat. When a person declines expressing a preference, it is polite to help to both kinds. [Lydia Maria Child, "The American Frugal Housewife," Boston, 1835]
Las partes más selectas de un pavo son los huesos laterales, el pecho y los huesos de los muslos. El pecho y las alas se llaman carne clara; los huesos de los muslos y los huesos laterales, carne oscura. Cuando alguien se niega a expresar una preferencia, es cortés servir ambos tipos. [Lydia Maria Child, "The American Frugal Housewife," Boston, 1835]

El primer registro de meat loaf (pastel de carne) data de 1876. El término Meat-market (mercado de carne) en el sentido de "lugar donde se buscan parejas sexuales" aparece en 1896. En este contexto, meat ha sido utilizado desde la década de 1590 para referirse a "pene, vagina, cuerpo considerado como objeto sexual, prostituta." En inglés antiguo, la expresión para "mercado de carne" era flæsccyping (comercio de carne). El argot meat wagon (carro de carne) que significa "ambulancia" proviene del argot estadounidense de principios del siglo XX, supuestamente originado durante la Primera Guerra Mundial, aunque en un sentido literal se documenta desde 1857. Meat-grinder (picadora de carne) se refiere a un dispositivo para triturar carne y se registra en este sentido literal en 1858; su uso figurado aparece en 1951. Meat-hook (gancho de carne) se documenta en 1812; en el sentido coloquial transferido de "brazo" se atestigua en 1919.

Este sufijo adjetival, muy común, significa "lleno de, cubierto de o caracterizado por" lo que expresa el sustantivo. Proviene del inglés medio -i, del inglés antiguo -ig, del protogermánico *-iga- y del protoindoeuropeo -(i)ko-, un sufijo adjetival que tiene cognados en griego -ikos y latín -icus (ver -ic). En germánico, encontramos cognados en holandés, danés, alemán -ig y gótico -egs.

Se usó desde el siglo XIII con verbos (drowsy, clingy) y para el siglo XV ya se empleaba con otros adjetivos (crispy). Se usaba principalmente con monosílabos; al combinarse con más de dos sílabas, el efecto tiende a volverse cómico.

*

Las formas variantes en -y para adjetivos cortos y comunes (vasty, hugy) ayudaron a los poetas tras la pérdida del -e, que aunque gramaticalmente vacío, era métricamente útil en el inglés medio tardío. Los versificadores se adaptaron a las formas en -y, a menudo de manera artística, como en la obra de Sackville: "The wide waste places, and the hugy plain." (usar and the huge plain habría sido un obstáculo métrico).

Después de que Coleridge lo criticara como un artificio arcaico, los poetas abandonaron formas como stilly (probablemente Moore fue el último en usarla, con "Oft in the Stilly Night"), paly (que Keats y el propio Coleridge habían utilizado) y otras similares.

Jespersen ("Modern English Grammar," 1954) también menciona bleaky (Dryden), bluey, greeny y otras palabras de color, lanky, plumpy, stouty y la jerga rummy. Según él, Vasty sobrevive solo como imitación de Shakespeare; cooly y moisty (Chaucer, de ahí Spenser) las considera completamente obsoletas. Sin embargo, en algunos casos nota que (haughty, dusky) parecen haber reemplazado formas más cortas.

    Anuncios

    Tendencias de " meaty "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "meaty"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of meaty

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios