Anuncios

Significado de miscarry

perder un feto; fracasar en un intento; ir mal

Etimología y Historia de miscarry

miscarry(v.)

Alrededor de 1300, se usaba para significar "desviarse del camino" o "perderse." A mediados del siglo XIV, adquirió el sentido de "sufrir daño" o "no lograr nada, perecer." En el caso de las personas, se utilizaba para expresar "morir," y para los objetos, "perderse o ser destruidos." Proviene de mis- (1), que significa "incorrectamente," y caryen, que significa "llevar" (puedes consultar carry (v.) para más detalles). La acepción de "dar a luz un feto no viable" se documenta desde la década de 1520 (puedes compararlo con abortion). La interpretación de "no alcanzar el resultado deseado, fracasar" (aplicada a planes o proyectos) aparece alrededor de 1600. Relacionado: Miscarried; miscarrying.

Entradas relacionadas

En la década de 1540, se utilizaba el término para referirse a "la expulsión del feto antes de que sea viable," aplicándose tanto a abortos espontáneos como a los provocados intencionadamente. Proviene del latín abortionem (en nominativo abortio), que significa "aborto, aborto espontáneo o provocado, expulsión prematura del feto." Este sustantivo se forma a partir del participio pasado de aboriri, que significa "abortar, ser expulsado, fracasar, desaparecer o fallecer." Era una palabra compuesta en latín que se usaba para describir muertes, abortos espontáneos, puestas de sol, entre otros. Según el Oxford English Dictionary, proviene de ab, que aquí se interpreta como "pérdida" (ver ab-), y de la raíz de oriri, que significa "aparecer, nacer, surgir" (consultar origin).

El significado de "producto de un aborto" surge en la década de 1630. Antes, se usaba el término abortive (principios del siglo XIV) para describirlo. Otro sustantivo en inglés que se empleaba para "aborto" era abort (principios del siglo XV). En la traducción al inglés medio de "Grande Chirurgie" de Guy de Chauliac (principios del siglo XV), se utiliza el latín aborsum para referirse a "muerte fetal, aborto inducido." El término abortment se documenta desde alrededor de 1600, y aborsement desde la década de 1530, aunque ambos son arcaicos hoy en día. Aborticide (1875) resulta ilógico. Se puede comparar con miscarriage.

En el siglo XIX, se intentó diferenciar abortion como "expulsión del feto entre las 6 semanas y los 6 meses de gestación" de miscarriage (que se refería a lo mismo dentro de las 6 semanas tras la concepción) y premature labor (parto tras los 6 meses pero antes de la fecha prevista). El aborto provocado se conocía como criminal abortion. Sin embargo, esta distinción se desvaneció a finales del siglo XIX, cuando abortion comenzó a usarse principalmente para referirse a los abortos intencionados, probablemente a través de expresiones como procure an abortion.

Criminal abortion is premeditated or intentional abortion procured, at any of pregnancy, by artificial means, and solely for the purpose of preventing the birth of a living child : feticide. At common law the criminality depended on the abortion being caused after quickening. [Century Dictionary, 1899]
Criminal abortion se define como un aborto premeditado o intencionado realizado en cualquier momento del embarazo mediante medios artificiales, y exclusivamente con el fin de evitar el nacimiento de un niño vivo: feticidio. Según la ley común, su criminalidad dependía de que el aborto se produjera tras la percepción de los movimientos fetales. [Century Dictionary, 1899]

Foeticide (sustantivo) aparece en 1823 como un término médico forense para describir la expulsión fatal intencionada y prematura del feto; también se puede comparar con prolicide. Otro término médico del siglo XIX para ello era embryoctony, donde el segundo elemento proviene de una forma latinizada del griego kteinein, que significa "destruir." Durante gran parte del siglo XX, abortion fue considerado un término tabú, disfrazado en la prensa como criminal operation (en EE. UU.) o illegal operation (en el Reino Unido), y reemplazado por miscarriage en las adaptaciones cinematográficas de novelas. Abortium, que significa "hospital especializado en abortos," data de 1934, en el contexto de la Unión Soviética.

A principios del siglo XIV, el verbo "carry" se usaba para significar "llevar o transportar, llevar consigo o trasladar". Proviene del anglo-francés carier, que significa "transportar en un vehículo", o del antiguo francés del norte carrier, que se traduce como "transportar en carro" o "cargar" (en francés moderno, charrier). Su raíz se encuentra en el galorromano *carrizare, que a su vez proviene del latín tardío carricare. Este último se deriva del latín carrum, que originalmente hacía referencia a un "carro de guerra celta de dos ruedas". La palabra tiene sus orígenes en el galo (celta) karros, que se conecta con la raíz indoeuropea *krsos, proveniente de *kers-, que significa "correr".

La acepción de "tomar por la fuerza, obtener mediante esfuerzo" aparece en la década de 1580. El sentido de "lograr la victoria, llevar a una conclusión exitosa" se establece en la década de 1610, especialmente en el contexto electoral a partir de 1848 en inglés americano.

La expresión "dirigir, gestionar" (frecuentemente con un it indefinido) también surge en la década de 1580. La idea de "sostener y apoyar" se documenta desde la década de 1560. En el ámbito comercial, "mantener en stock" se registra en 1848. En matemáticas, el uso se remonta a 1798. En cuanto a sonidos, se documenta el significado de "ser escuchado a distancia" hacia 1858.

La expresión carry out, que significa "llevar a cabo" o "realizar hasta el final", se utiliza alrededor del año 1600. La frase carry it off, que implica "sacar algo adelante con desfachatez", aparece en 1704; mientras que carried off como eufemismo de "asesinado" se documenta en la década de 1670. La expresión carried (away), en el sentido figurado de "transportado, completamente absorto", se utiliza desde la década de 1560. El término carrying capacity se atestigua desde 1836. Por último, Carry-castle (década de 1590) era un antiguo término descriptivo para referirse a un elefante.

Anuncios

Tendencias de " miscarry "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "miscarry"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of miscarry

Anuncios
Tendencias
Anuncios