Anuncios

Significado de mortician

funerario; especialista en servicios funerarios; encargado de preparar cuerpos para el entierro

Etimología y Historia de mortician

mortician(n.)

En 1895, se acuñó en inglés americano a partir de mortuary + -ician, similar a physician.

An undertaker will no longer be known as an "undertaker and embalmer." In the future he will be known as the "mortician." This was decided on at the second day's meeting of the Funeral Directors' Association of Kentucky, which was held in Louisville. [The Medical Herald, July 1895]
Un enterrador ya no será conocido como "enterrador y embalsamador." En el futuro se le conocerá como el "mortician." Esto se decidió en la reunión del segundo día de la Asociación de Directores de Funerarias de Kentucky, que se llevó a cabo en Louisville. [The Medical Herald, julio de 1895]

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, se usaba el término mortuarie, que se refería a "un regalo habitual que debía hacerse al ministro de una parroquia tras la muerte de un feligrés." Este proviene del anglo-francés mortuarie (principios del siglo XIV), que a su vez se deriva del latín medieval mortuarium. Este sustantivo se formó a partir del neutro del adjetivo en latín tardío mortuarius, que significa "relativo a los muertos," y que proviene del latín mortuus, el participio pasado de mori, que significa "morir." Esta raíz se relaciona con el PIE *mer-, que implica "desgastar, dañar," y también se asocia con la muerte, dando origen a términos que aluden tanto a la muerte como a aquellos seres que son mortales.

Selden says that the usage anciently was, bringing the mortuary along with the corpse when it came to be buried, and to offer it to the church as a satisfaction for the supposed negligence and omissions the defunct had been guilty of, in not paying his personal tithes; and from thence it was called a corse-present; a term which bespeaks it to have been once a voluntary donation. [Sir Thomas Edlyne Tomlins, "The Law Dictionary," London, 1835]
Selden menciona que antiguamente se solía llevar el mortuorio junto con el cadáver al momento del entierro, y se ofrecía a la iglesia como una compensación por la supuesta negligencia y omisiones del difunto, quien no había pagado sus diezmos personales. De ahí surgió el término corse-present, que sugiere que en algún momento fue una donación voluntaria. [Sir Thomas Edlyne Tomlins, "The Law Dictionary," Londres, 1835]

A partir de mediados del siglo XV, el término también se utilizó para referirse a "un servicio fúnebre." La acepción de "lugar donde se mantienen temporalmente los cuerpos de los muertos" se documenta en 1865, como un eufemismo para el término anterior deadhouse.

Alrededor de 1200, fisicien, fisitien, y más tarde phisicien, que significa "sanador, alguien que practica el arte de curar enfermedades y preservar la salud, médico" (distinguiéndose de un surgeon), proviene del francés antiguo fisiciien, que se traduce como "médico, doctor, sabio" (en el siglo XII, el francés moderno physicien se refiere a un "físico"). Esta palabra deriva de fisique, que significa "arte de curar", y a su vez del latín physica, que se traduce como "ciencia natural" (consulta physic). La restauración de la ortografía clásica con ph- se documenta en inglés desde finales del siglo XIV (ver ph). Términos relacionados incluyen: Physiciancy; physicianly; physicianship.

    Anuncios

    Tendencias de " mortician "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mortician"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mortician

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios