Anuncios

Significado de mouthwash

enjuague bucal; solución para limpiar la boca; líquido para higiene oral

Etimología y Historia de mouthwash

mouthwash(n.)

también mouth-wash, "lavado terapéutico para la boca," 1801, de mouth (sustantivo) + wash (sustantivo).

Entradas relacionadas

El inglés antiguo muþ se refiere a la "apertura oral de un animal o humano; la abertura de cualquier cosa, como una puerta o un portal." Proviene del protogermánico *muntha-, que también dio lugar a palabras en antiguo sajón, antiguo frisón muth, antiguo nórdico munnr, danés mund, medio holandés mont, holandés mond, antiguo alto alemán mund, alemán Mund y gótico munþs, todas significando "boca." En inglés antiguo, se perdió la consonante nasal característica (como en tooth), y aunque probablemente sea una palabra de origen indoeuropeo, su etimología exacta es objeto de debate. Algunos sugieren que podría derivar del latín mentum, que significa "mentón" (proveniente de la raíz indoeuropea *men- (2) que significa "proyectar," aludiendo a una parte del cuerpo que sobresale), lo que implicaría un cambio semántico de "mentón" a "boca."

En el sentido de "desembocadura de un río," se documenta desde el inglés antiguo tardío. Como la abertura de cualquier objeto con capacidad (como una botella o una cueva), se registra desde mediados del siglo XIII. El término Mouth-organ aparece en la década de 1660. Mouth-breather se utiliza ya en 1883. Mouth-to-mouth, que significa "implicando el contacto de la boca de una persona con la de otra," data de 1909.

La expresión Word of mouth, que se refiere a "palabras habladas, comunicación oral" (en contraste con la comunicación escrita), se documenta en la década de 1550. La frase put words in (someone's) mouth, que significa "hacer que alguien parezca haber dicho algo que no dijo," se registra a finales del siglo XIV. Por otro lado, take the words out of (someone's) mouth, que significa "anticipar lo que alguien va a decir," aparece en la década de 1520. Finalmente, la expresión down in the mouth, que describe a alguien "deprimido" (de la década de 1640), proviene de la imagen de tener las comisuras de la boca hacia abajo.

En el inglés antiguo tardío, wæsc se refería al "acto de lavar" (ropa u otros artículos), derivado de wash (verbo). La acepción de "ropa apartada para ser lavada" se documenta desde 1789, mientras que el significado general de "un acto de lavado" aparece en 1825.

La interpretación de "capa delgada de pintura" se registra desde la década de 1690; la de "tierra cubierta y descubierta alternativamente por el mar" data de mediados del siglo XV. En relación con una loción medicinal ligera se encuentra en la década de 1620, y para un cosmético líquido desde la década de 1630. A mediados del siglo XV, también se usaba para describir "agua residual tras un lavado," ampliándose luego a los desechos de cocina en general, y de ahí a "comida para cerdos" en la década de 1580. Asimismo, se utilizaba para referirse al agua agitada o rota que deja un barco a su paso.

Para 1891, en el argot de la Bolsa de Valores, se empleaba para describir una venta ficticia que representaba una transferencia de un vendedor a un comprador, posiblemente derivado de la idea de que "una mano lava a la otra."

La expresión figurativa come out in the wash, que significa "salir a la luz eventualmente," se documenta en 1903.

    Anuncios

    Tendencias de " mouthwash "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mouthwash"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mouthwash

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "mouthwash"
    Anuncios