Anuncios

Significado de needs

necesidades; requerimientos; lo que es necesario

Etimología y Historia de needs

needs(adv.)

"de necesidad, necesariamente," a finales del siglo XIV y aún presente en construcciones arcaicas que involucran must, proveniente del inglés medio nede (ver need), utilizado como un adverbio que refuerza must (verbo), de ahí la terminación en genitivo.

Entradas relacionadas

El auxiliar de predicción, que significa "estar obligado, ser necesariamente impulsado," proviene del inglés antiguo moste, que es el pasado de motan, que se traduce como "tener que, poder." Este término tiene sus raíces en el protogermánico *motanan, que también dio lugar al antiguo sajón motan ("estar obligado a, tener que"), al antiguo frisón mota, al bajo alemán medio moten, al neerlandés moeten, al alemán müssen ("estar obligado a") y al gótico gamotan ("tener espacio para, poder hacer algo"). Se sugiere que podría provenir de la raíz protoindoeuropea *med-, que significa "tomar las medidas adecuadas," aunque esta teoría ha sido cuestionada recientemente. A partir de alrededor del año 1300, comenzó a usarse como presente, eventualmente reemplazando a motan, debido a la costumbre de emplear el subjuntivo pasado como una forma más moderada o cortés del presente.

El inglés medio nede proviene del inglés antiguo nied (en el dialecto de Wessex) y ned (en el dialecto merciano), que significaban "lo que se requiere, desea o necesita; necesidad, obligación, la presión de circunstancias inevitables; deber; dificultad, emergencia, problemas, un tiempo de peligro o angustia; un recado, un asunto que atender." Originalmente, también podía referirse a "violencia, fuerza." Su raíz se encuentra en el protogermánico *nauthiz/*naudiz, que también dio lugar al antiguo sajón nod, al nórdico antiguo nauðr (que significaba "angustia, emergencia, necesidad"), al frisón antiguo ned (que abarcaba "fuerza, violencia; peligro, ansiedad, miedo; necesidad"), al medio holandés y holandés nood (que se traducía como "necesidad, carencia, angustia, peligro"), al alto alemán antiguo not y alemán moderno Not (que significaban "necesidad, angustia, carencia, dificultad") y al gótico nauþs (que se traduce como "necesidad").

Esta palabra parece derivar de una raíz *nauti-, que se relaciona con "muerte" o "estar agotado." Esta misma raíz se encuentra en el inglés antiguo ne, neo, el nórdico antiguo na y el gótico naus, que significaban "cadáver." En el antiguo irlandés, naunae se traduce como "hambre, escasez," mientras que en el antiguo cornish naun también significaba "cadáver." En el eslavo antiguo, navi se refería a "cadáver," y nazda en ruso, nuzda en polaco y nędza en polaco significaban "miseria, angustia." En el prusiano antiguo, nowis se traducía como "cadáver," nautin significaba "necesidad, angustia" y nawe era "muerte." En lituano, novyti significaba "torturar, matar" y nove era "muerte." Dado que esta raíz solo se atestigua en las lenguas germánicas, celtas y balto-eslavas, podría ser de origen no indoeuropeo, proveniente de una lengua sustrato regional.

Desde el siglo XII, la palabra se usaba para describir "la falta de algo necesario o importante; el estado o condición de necesitar algo." También podía referirse a "un acto necesario, un trabajo o deber requerido." El significado de "pobreza extrema, indigencia, falta de medios de subsistencia" apareció a principios del siglo XIV.

La palabra más común en inglés antiguo para "necesidad, carencia, deseo" era ðearf, pero ambas estaban conectadas a través de la idea de "problema, dolor," y juntas formaron un compuesto: niedðearf, que significaba "necesidad, obligación, cosa requerida." Además, Nied podría haber sido influenciada por el inglés antiguo neod, que significaba "deseo, anhelo," y que a menudo se escribía de la misma manera. Nied era común en compuestos del inglés antiguo, como en niedfaru ("viaje obligatorio"), un eufemismo para "muerte;" niedhæmed ("violación," donde el segundo elemento se refería a "relaciones sexuales" en inglés antiguo); y niedling ("esclavo").

    Anuncios

    Tendencias de " needs "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "needs"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of needs

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios