Anuncios

Significado de newcomer

recién llegado; novato; nuevo en un lugar

Etimología y Historia de newcomer

newcomer(n.)

"recién llegado, un extraño recién llegado," mediados del siglo XV, con la terminación de sustantivo agente + new-come (adjetivo en participio pasado) "recién llegado," alrededor del año 1200, del inglés antiguo niwe cumen; ver new + come (verbo). En inglés antiguo también se usaba niwcumen como sustantivo que significaba "recién llegado, neófito."

Entradas relacionadas

Verbo intransitivo de movimiento, del inglés antiguo cuman, que significa "moverse con el propósito de alcanzar un punto, llegar a través del movimiento o la progresión; llegar por medio de un desplazamiento". También puede significar "moverse a la vista, aparecer, hacerse perceptible; volver en sí, recuperarse; llegar; reunirse" (es un verbo fuerte de la clase IV; su pasado es cuom o com, y el participio pasado es cumen). Proviene del protogermánico *kwem-, que también dio lugar al antiguo sajón cuman, el antiguo frisón kuma, el medio neerlandés comen, el neerlandés moderno komen, el antiguo alto alemán queman, el alemán kommen, el antiguo nórdico koma y el gótico qiman. Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *gwa-, que significa "ir, venir".

El cambio de -u- en inglés antiguo a -o- en inglés medio fue una costumbre de los escribas para evitar confusiones al leer las letras en la caligrafía antigua, donde las letras se agrupaban (ver U). La forma moderna del pasado came proviene del inglés medio, probablemente del antiguo nórdico kvam, que reemplazó al inglés antiguo cuom.

El significado de "suceder, ocurrir" aparece a principios del siglo XII. La expresión come to pass ("suceder, ocurrir") es de la década de 1520. Como invitación a la acción, se usa desde alrededor de 1300; y como llamado a una persona (a menudo en formas ampliadas como "come, come" o "come, now"), se documenta desde mediados del siglo XIV. La expresión Come again? como forma casual de preguntar "¿qué dijiste?" se atestigua desde 1884. Para los significados sexuales, consulta cum.

Es notablemente productivo al combinarse con preposiciones. El "Diccionario de Verbos Frasales" de NTC lista 198 combinaciones. Por ejemplo, considera los diversos significados de come to ("recobrar la conciencia"), come over ("poseer" como una emoción), come at ("atacar"), come on (interjección que significa "ser serio") y come off ("ocurrir, tener cierto éxito", 1864). Otras expresiones comunes incluyen:

La frase come down with ("enfermarse de" una enfermedad) data de 1895; come in, usada por un operador de radio para indicar "comenzar a hablar", es de 1958; come on ("avanzar en crecimiento o desarrollo") se documenta alrededor de 1600; come out, refiriéndose a una joven mujer que "hace su entrada formal en la sociedad", es de 1782; come round ("volver a un estado normal o mejor") se registra en 1841; come through ("actuar como se desea o espera") es de 1914; come up ("surgir como tema de atención") se documenta en 1844; y come up with ("producir, presentar") es de 1934.

La expresión have it coming ("merecer lo que se sufre") data de 1904. Por su parte, come right down to it ("llegar a los hechos fundamentales") se atestigua desde 1875.

El inglés medio neue proviene del inglés antiguo neowe, niowe, que anteriormente era niwe. Su significado abarcaba "hecho o establecido por primera vez, fresco, recientemente creado o cultivado; novedoso, inaudito, diferente de lo antiguo; no probado, inexperto, no usado". Esta raíz se remonta al protogermánico *neuja-, que también dio lugar al sajón antiguo niuwi, frisón antiguo nie, medio neerlandés nieuwe, neerlandés nieuw, alto alemán antiguo niuwl, alemán neu, danés y sueco ny, y gótico niujis, todos con el significado de "nuevo".

Esta palabra proviene del protoindoeuropeo *newo-, que también significaba "nuevo" y es la raíz de términos en sánscrito navah, persa nau, hitita newash, griego neos, lituano naujas, eslavo antiguo novu, ruso novyi, latín novus, irlandés antiguo nue y galés newydd, todos con el mismo significado de "nuevo".

Desde mediados del siglo XIV, se usó para referirse a algo "novedoso o moderno". Por ejemplo, el poeta Gower, en 1393, escribió go the new foot, que se traduce como "bailar el último estilo". A partir de alrededor de 1500, se empleó en nombres de ciudades y países que llevaban el nombre de otro lugar. En la década de 1590, adquirió el significado de "no habituado, poco familiar, no acostumbrado". Su uso para referirse a la luna se registró a finales del inglés antiguo. Como adverbio, que significa "recientemente, por primera vez", se usaba el inglés antiguo niwe, derivado del adjetivo. También existía como sustantivo, para referirse a "aquello que es nuevo", en inglés antiguo. Hubo una forma verbal en inglés antiguo (niwian, neowian) y medio inglés (neuen) que significaba "hacer, inventar, crear; producir, dar fruto; comenzar o retomar una actividad; reabastecer; sustituir", pero parece que ha caído en desuso.

El término New Testament (Nuevo Testamento) se registró a finales del siglo XIV. New math (nueva matemática), que se refiere a un sistema de enseñanza de las matemáticas basado en la investigación y el descubrimiento, apareció en 1958. El término New World (Nuevo Mundo), como adjetivo para designar fenómenos del hemisferio occidental, se atestigua por primera vez en 1823, en un texto de Lord Byron; la frase sustantiva se documenta desde la década de 1550. New Deal (Nuevo Trato), en el contexto de Franklin D. Roosevelt, se registró en 1932. New school (nueva escuela), que se refiere a la facción más avanzada o liberal de algo, data de 1806. New Left (nueva izquierda), acuñado en 1960, fue creado por el sociólogo político estadounidense C. Wright Mills (1916-1962). New light (nueva luz), en el contexto religioso, se documenta en la década de 1640. New frontier (nueva frontera), en la política estadounidense, que significa "reforma y mejora social", se originó en 1934 (Henry Wallace), pero se asocia más con el uso que le dio John F. Kennedy en 1960.

    Anuncios

    Tendencias de " newcomer "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "newcomer"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of newcomer

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios