Anuncios

Significado de noiseless

silencioso; sin ruido; mudo

Etimología y Historia de noiseless

noiseless(adj.)

"sin hacer ruido, silencioso," alrededor de 1600, derivado de noise (sustantivo) + -less. Relacionado: Noiselessly; noiselessness. Noiseful está atestiguado desde finales del siglo XIV.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1200, se usaba para referirse al "sonido de un instrumento musical." A mediados del siglo XIII, su significado se amplió a "discurso fuerte, grito, alboroto, voces elevadas." Hacia 1300, abarcaba "cualquier sonido proveniente de cualquier fuente," especialmente aquellos que eran fuertes y desagradables. Esta evolución proviene del francés antiguo noise, que significaba "ruido, disturbio, alboroto, pelea" (en el siglo XI, y en francés moderno solo se usa en la expresión chercher noise, que significa "buscar pelea"). Además, en francés antiguo también podía referirse a "rumor, noticia," y su origen es incierto. Se cree que reemplazó a la palabra nativa gedyn (que puedes ver en din).

Algunos sugieren que proviene del latín nausea, que significa "desagrado, molestia, incomodidad," y que literalmente se traduce como "mareo" (puedes consultar nausea). Otros opinan que deriva del latín noxia, que significa "daño, lesión, perjuicio." Sin embargo, el Diccionario Oxford de Inglés (OED) considera que "el significado del término va en contra de ambas teorías." Aun así, es posible que nausea haya adquirido en el latín vulgar un nuevo sentido relacionado con "situación desagradable, ruido, pelea," similar al antiguo provenzal nauza, que significaba "ruido, disputa." También parece haber habido confusión con palabras como annoy y noisome, entre otras similares.

Desde alrededor de 1300, se utilizaba para describir "un disturbio; un informe, rumor, escándalo." En inglés medio, a veces también se usaba para referirse a "un sonido agradable." Entre los siglos XVI y XVII, se empleaba para designar "una banda o grupo de músicos." La expresión Noises off, utilizada como instrucción escénica en el teatro para indicar "efectos de sonido, generalmente fuertes y confusos, producidos fuera del escenario pero que el público debe escuchar como parte de la obra," data de 1908.

Este elemento formador de palabras significa "carente de, incapaz de, no tiene," y proviene del inglés antiguo -leas, que a su vez se deriva de leas, que significa "libre de, desprovisto de, falso, fingido." Su origen se encuentra en el proto-germánico *lausaz, que tiene cognados en holandés -loos, alemán -los (que también significa "sin" o "carente de"), nórdico antiguo lauss ("suelo, libre, vacante, disoluto"), medio holandés los, alemán los ("suelo, libre") y gótico laus ("vacío, vano"). Su raíz se remonta al protoindoeuropeo *leu-, que significa "aflojar, dividir, cortar." Está relacionado con loose y lease.

    Anuncios

    Tendencias de " noiseless "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "noiseless"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of noiseless

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "noiseless"
    Anuncios