Anuncios

Significado de non-intercourse

abstinencia de relaciones; falta de contacto íntimo

Etimología y Historia de non-intercourse

non-intercourse(n.)

"la abstención de relaciones sexuales," en cualquier sentido, 1809, de non- + intercourse.

Non-Intercourse Act, an act of the United States Congress of 1809 passed in retaliation for claims made by France and Great Britain affecting the commerce of the United States, and particularly the personal rights of United States seamen, continued 1809 and 1810, and against Great Britain 1811. It prohibited the entry of merchant vessels belonging to those countries into the ports of the United States, and the importation of goods grown or manufactured in those countries. [Century Dictionary]
Non-Intercourse Act, una ley del Congreso de los Estados Unidos de 1809 aprobada como represalia por las reclamaciones de Francia y Gran Bretaña que afectaban al comercio de los Estados Unidos, y especialmente a los derechos personales de los marineros estadounidenses. Esta ley se mantuvo en vigor en 1809 y 1810, y contra Gran Bretaña en 1811. Prohibía la entrada de buques mercantes de esos países en los puertos de los Estados Unidos, así como la importación de bienes producidos o manufacturados en esos países. [Century Dictionary]

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XV, se usaba la palabra para referirse a la "comunicación de ida y vuelta" (en sus inicios, exclusivamente en el contexto del comercio, según el Diccionario Oxford). Proviene del francés antiguo entrecors, que significa "intercambio, comercio, comunicación" (siglo XII, en francés moderno entrecours). Esta, a su vez, se deriva del latín tardío intercursus, que alude a "un paso entre, intervención" y, en latín medieval, se entendía como "intercomunicación." Se forma del participio pasado intercursus de intercurrere, que significa "correr entre, intervenir, mediar." Esta última proviene del latín inter, que significa "entre" (puedes ver inter- para más detalles), y currere, que significa "correr," derivada de la raíz protoindoeuropea *kers-, que también significa "correr."

El significado de "encuentro y contacto frecuentes y habituales, comunicación social entre personas" surge en la década de 1540. La acepción de "intercambio o comunicación mental o espiritual" aparece en la década de 1560. La interpretación de "relaciones sexuales" (1798) probablemente sea una abreviatura del eufemismo sexual intercourse (1771), donde intercourse se entendía como "contacto y relaciones sociales."

Un prefijo que se usa libremente en inglés y significa "no, falta de" o "falsedad", aportando un sentido negativo a cualquier palabra. Su origen se remonta al siglo XIV, proveniente del anglo-francés noun-, del antiguo francés non-, y del latín non, que se traduce como "no, de ninguna manera, en absoluto, no uno". Este último proviene del latín antiguo noenum, que significa "no uno" (*ne oinom, derivado de la raíz protoindoeuropea *ne- que significa "no" y la raíz *oi-no- que significa "uno, único"). En algunos casos, podría haber llegado del inglés medio non, que también significa "no" (adjetivo), y que proviene del inglés antiguo nan (ver not). Se diferencia de un- en que este último indica simplemente la negación o ausencia de la cosa o cualidad, mientras que un- a menudo señala el opuesto de dicha cosa o cualidad, según el [Century Dictionary].

    Anuncios

    Tendencias de " non-intercourse "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "non-intercourse"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of non-intercourse

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios