Anuncios

Etimología y Historia de *oi-no-

*oi-no-

Raíz protoindoeuropea que significa "uno, único."

Podría formar todo o parte de: a (1) artículo indefinido; alone; an; Angus; anon; atone; any; eleven; inch (n.1) "medida lineal, una doceava parte de un pie;" lone; lonely; non-; none; null; once; one; onion; ounce (n.1) unidad de peso; quincunx; triune; unanimous; unary; une; uni-; Uniate; unilateral; uncial; unicorn; union; unique; unison; unite; unity; universal; universe; university; zollverein.

También podría ser la fuente de: griego oinos "uno (en dados)"; latín unus "uno"; persa antiguo aivam; eslavo antiguo -inu, ino-; lituano vienas; irlandés antiguo oin; bretón un "uno"; inglés antiguo an, alemán ein, gótico ains "uno."

Entradas relacionadas

El artículo indefinido, la forma de an utilizada antes de las consonantes, se remonta a mediados del siglo XII. Era una forma debilitada del inglés antiguo an, que significaba "uno" (consulta an). La desaparición de la -n- antes de las consonantes se completó en su mayoría hacia mediados del siglo XIV. Después de alrededor de 1600, la -n- también comenzó a desvanecerse antes de las palabras que comenzaban con una -h- sonora. Sin embargo, muchos escritores todavía la conservan antes de las sílabas átonas en h- o (e)u-, aunque hoy en día ya no se pronuncia así de manera habitual. La -n- también persistió (especialmente en algunos dialectos del sur de Inglaterra) antes de las -w- y -y- durante el siglo XV.

Además, se utiliza antes de sustantivos en singular y algunos sustantivos en plural cuando se interpone few o great many.

"desacompanhado, solitario; sin compañeros," alrededor de 1300, una contracción de all ane, proveniente del inglés antiguo all ana "desacompanhado, todo por sí mismo," que literalmente significa "totalmente uno mismo," derivado de all "todo, completamente" (ver all) + an "uno" (ver one). Esta forma conserva la antigua pronunciación de one.

Compuestos similares se encuentran en alemán (allein) y holandés (alleen). El sentido de "y nada más" surge alrededor de 1200, como en "El hombre no vive solo de pan" (Mateo iv.4, versión King James; allí Tyndale traduce "el hombre no vivirá solo de pan"). Relacionado: Aloneness. El adverbio alonely parece haber caído en desuso en el siglo XVII.

Alone, alone, all, all alone,
Alone on a wide wide sea!
[Coleridge]
Solo, solo, todo, todo solo,
¡Solo en un vasto y amplio mar!
[Coleridge]
Anuncios

Compartir "*oi-no-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *oi-no-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*oi-no-"
Anuncios