Anuncios

Significado de perverse

perverso; malvado; contrario

Etimología y Historia de perverse

perverse(adj.)

Hacia finales del siglo XIV, la palabra "perverso" se utilizaba para describir a alguien "malvado". Proviene del francés antiguo pervers, que significaba "antinatural, degenerado; pervertido, contrario" (siglo XII), y se deriva directamente del latín perversus, que se traduce como "desviado, contrario, torcido". En un sentido figurado, se refería a alguien que se apartaba de lo correcto, es decir, alguien que actuaba de manera incorrecta, maliciosa o rencorosa. Esta forma latina era el participio pasado de pervertere, que significa "corromper" (puedes ver más sobre esto en pervert (v.)).

En inglés antiguo, el término latino se traducía como forcerred, que provenía del participio pasado de forcyrran, que significa "evitar". Este verbo a su vez se derivaba de cierran, que significa "girar, regresar". La acepción de "incorrecto, no conforme a lo aceptado o estándar, desviado de lo correcto" comenzó a usarse en la década de 1560. La connotación de "obstinado en el error, terco" apareció en la década de 1570. A lo largo del tiempo, la palabra ha mantenido sus significados no sexuales de pervert (v.) y ha permitido que los sentidos psicológicos se asocien más con perverted. Otras formas relacionadas incluyen Perversely y perverseness.

Perverse has reference to one's attitude, in both conduct and opinion. The perverse person is settled in habit and disposition of contrariness; he not only likes or dislikes, acts or refuses to act, by the rule of contradiction to the wishes, commands, or opinions of others, especially of those whom he ought to consider, but be is likely even to take pains to do or say that which he knows to be offensive or painful to them. Perversity may be found in a child, but it is so settled an element of character as to be rather the mark of an adult. [Century Dictionary]
Perverse se refiere a la actitud de una persona, tanto en su comportamiento como en sus opiniones. Una persona perverse tiende a establecerse en un hábito de terquedad y oposición. No solo actúa o deja de actuar en contradicción con los deseos, órdenes u opiniones de los demás, especialmente de aquellos a quienes debería considerar, sino que incluso podría esforzarse por hacer o decir algo que sabe que será ofensivo o doloroso para ellos. La perversidad puede observarse en un niño, pero es un rasgo tan arraigado que suele ser más característico de un adulto. [Century Dictionary]

Entradas relacionadas

Hacia finales del siglo XIV, se usaba el término perverten (en su forma transitiva) para describir la acción de desviar a alguien de una creencia religiosa correcta hacia una falsa o errónea. También se refería a distorsionar el orden natural, desviar o aplicar mal la justicia, la ley, la verdad, entre otros. En un sentido más amplio, significaba cambiar la opinión o conducta de alguien hacia algo incorrecto. Este término proviene del francés antiguo pervertir, que significaba "pervertir, deshacer, destruir" y se remonta al latín pervertere, que originalmente se usaba para expresar la idea de "derrocar, voltear" y, en un sentido figurado, "corromper, subvertir, abusar". Literalmente, se podía entender como "dar la vuelta en la dirección equivocada" o "cambiar de rumbo". Este término latino se forma a partir de per, que significa "lejos" (puedes consultar per para más detalles), y vertere, que abarca significados como "girar, volver, ser girado; convertir, transformar, traducir; ser cambiado". Esta última palabra proviene de la raíz indoeuropea *wer- (2), que también se relaciona con la acción de "girar" o "doblar".

En cuanto a términos relacionados, encontramos Perverted y perverting. Este nuevo término fue reemplazando al nativo froward, que transmitía una imagen similar. En inglés antiguo, existía la palabra mishweorfed, que significaba "pervertido, invertido". Esta palabra era una formación idéntica a la latina, pero utilizando elementos propios del idioma inglés.

Finales del siglo XIV, en traducciones de la Biblia, se usaba para describir algo "corrompido, falso, desviado del camino correcto," como un adjetivo en participio pasado derivado de pervert (verbo). Con una connotación sexual implícita ya para 1897.

A principios del siglo XV, perversite, que significa "maldad," proviene del francés antiguo perversité, que se traduce como "depravación, degeneración" (siglo XII). Esta palabra tiene su origen en el latín perversitatem (en nominativo perversitas), que se refiere a "desfachatez, obstinación," y proviene de perversus (consulta perverse). A partir de la década de 1520, se usó para describir "un carácter, disposición o conducta perversa."

    Anuncios

    Tendencias de " perverse "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "perverse"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of perverse

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "perverse"
    Anuncios