Anuncios

Significado de postlude

epílogo; conclusión; pieza musical final

Etimología y Historia de postlude

postlude(n.)

En 1821, en el ámbito de la música, se refiere a una pieza de órgano que se toca al final de un servicio religioso, proveniente de post- + un final abstracto de prelude. El significado más general de "epílogo, conclusión" se establece en 1928.

Entradas relacionadas

"Actuación introductoria; un preliminar para un evento o trabajo de acción," década de 1560, del francés prélude "notas cantadas o tocadas para probar la voz o el instrumento" (década de 1530), del latín medieval preludium "preludio, preliminar," del latín praeludere "tocar de antemano para practicar, prefacio," de prae- "antes" (ver pre-) + ludere "tocar" (ver ludicrous). El sentido puramente musical de "movimiento o pieza que forma la introducción a una obra musical" se atestigua en inglés en la década de 1650. Relacionado: Preludial; prelusive; prelusory; preludious; prelusion.

El elemento que forma palabras y significa "después" proviene del latín post, que se traduce como "detrás, después, posteriormente". Este término se origina en *pos-ti, que también dio lugar al arcadio pos y al dórico poti, que significan "hacia, a, cerca de, junto a". En eslavo antiguo, encontramos po, que significa "detrás, después", y pozdu, que se traduce como "tarde". En lituano, pas significa "en, junto a". Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *apo-, que también se encuentra en griego como apo, que significa "de", y en latín como ab, que se traduce como "lejos de". Para más información, consulta apo-.

    Anuncios

    Tendencias de " postlude "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "postlude"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of postlude

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios