Anuncios

Significado de prosper

prosperar; tener éxito; florecer

Etimología y Historia de prosper

prosper(v.)

A mediados del siglo XIV, aparece el término prosperen, que significa "tener éxito, prosperar, avanzar en cualquier cosa buena". Proviene del francés antiguo prosperer (siglo XIV) y se deriva directamente del latín prosperare, que significa "hacer que algo tenga éxito, hacer feliz a alguien". Esta palabra latina a su vez proviene de prosperus, que significa "favorable, afortunado, próspero", y es la misma raíz que encontramos en el español y el italiano con prospero.

Etimológicamente, podría interpretarse como "algo que se ajusta a los deseos de uno". Tradicionalmente, se ha considerado que proviene del latín arcaico pro spere, que se traduce como "según la expectativa, conforme a la esperanza de uno". Esta interpretación se descompone en pro, que significa "por" (puedes consultar pro-), y el ablativo de spes, que significa "esperanza" y proviene de la raíz PIE *speh-, que se relaciona con "prosperidad" (puedes ver speed (n.) para más detalles). Sin embargo, si consideramos que el compuesto es más antiguo, podría derivar del proto-itálico *pro-sparo-, que a su vez proviene de la raíz PIE *pro-speh-, que significa "prosperar". En este caso, el segundo elemento provendría de *sph-ro-, que significa "próspero" y es la misma raíz que encontramos en el inglés antiguo con spōwan, que significa "prosperar". Nuevamente, puedes consultar speed (n.) para más información. La interpretación menos común, que se refiere a "hacer prosperar, promover el éxito de algo", comenzó a usarse en la década de 1520.

Entradas relacionadas

El inglés medio spede proviene del inglés antiguo sped, que significa "éxito, un curso exitoso; prosperidad, riquezas, fortuna; suerte, buena fortuna; oportunidad, avance." Su raíz se encuentra en el protogermánico *spodiz, que también dio lugar al sajón antiguo spod ("éxito"), al neerlandés spoed ("prisa, velocidad"), al alto alemán antiguo spuot ("éxito"), y al sajón antiguo spodian ("hacer que algo tenga éxito"). En el medio neerlandés spoeden y el alto alemán antiguo spuoten, se usaba para expresar "apresurarse."

Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo *spo-ti-, derivado de la raíz *spes- o *speh-, que significa "prosperidad." Esta misma raíz se encuentra en el hitita išpai- ("llenarse, saciarse"), en sánscrito sphira ("graso") y sphayate ("aumenta"), en latín spes ("esperanza") y sperare ("esperar"), en eslavo antiguo spechu ("esfuerzo") y spĕti ("tener éxito"), en ruso spet' ("madurar"), en lituano spėju, spėti ("tener tiempo") y en inglés antiguo spōwan ("prosperar").

El significado de "rapidez de movimiento, agilidad, velocidad" surgió en el inglés antiguo tardío, inicialmente como un adverbio en dativo plural, como en spedum feran. La acepción de "tasa de movimiento o progreso" (ya sea rápida o lenta) se documenta a mediados del siglo XIV. La interpretación de "mecanismo de una máquina" se atestigua desde 1866. El uso coloquial para referirse a la metanfetamina o una droga similar se registra en 1967, debido a sus efectos en los usuarios.

Speed limit ("límite de velocidad") de un vehículo (originalmente de una locomotora), ya sea por ley o por capacidad, data de 1879. El término speed-trap ("trampa de velocidad" de un oficial de policía) aparece en 1908, aunque el uso policial de trap (sustantivo) se documenta desde 1906. Speed bump ("lomo de burro" o dispositivo de control de tráfico) se registra en 1975, mientras que el uso figurado surge en la década de 1990. Full speed ("máxima velocidad") se documenta a finales del siglo XIV. Speed reading ("lectura rápida") se atestigua por primera vez en 1965. Speedball ("mezcla de cocaína y morfina o heroína") se registra en 1909.

"Condición de florecimiento o prosperidad, buena fortuna, riqueza, éxito en cualquier cosa buena o deseable," alrededor del año 1200, prosperite, del francés antiguo prosprete (siglo XII, francés moderno prospérité) y directamente del latín prosperitatem (nominativo prosperitas) "buena fortuna," de prosperus (ver prosper).

Anuncios

Tendencias de " prosper "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "prosper"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prosper

Anuncios
Tendencias
Anuncios