Anuncios

Significado de protract

prolongar; extender; alargar

Etimología y Historia de protract

protract(v.)

La palabra "prolongar" en el sentido de "extender o alargar en el tiempo" aparece en la década de 1530. Se formó a partir de protraction y en parte del latín protractus, que es el participio pasado de protrahere, que significa "sacar, prolongar". Etimológicamente, es idéntica a portray, que proviene del mismo verbo latino pero se transformó al pasar por el francés. Está relacionada con Protracted y protracting. En inglés, el verbo se ha mantenido principalmente en la forma del adjetivo en participio pasado.

Protracted meeting, a revival meeting continued or protracted ; a series of meetings of unusual importance, often lasting for several days and attended by large numbers ; chiefly used by Congregationalists, Methodists, and Baptists. [Century Dictionary]
Reunión prolongada, una reunión de avivamiento que se extiende o se alarga; una serie de reuniones de importancia inusual, que a menudo duran varios días y son asistidas por grandes multitudes; utilizado principalmente por congregacionalistas, metodistas y bautistas. [Century Dictionary]

La frase se documenta desde 1832.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIII, aparece el término portraien, que significa "dibujar, pintar" (algo). Proviene del anglo-francés purtraire y del antiguo francés portraire, que se traduce como "dibujar, pintar, retratar" (siglo XII). Su significado literal es "trazar, dibujar hacia fuera," y se descompone en por-, que significa "hacia fuera" (derivado del latín pro-; consulta pro-), y traire, que significa "trazar, dibujar," del latín trahere, que se traduce como "arrastrar, dibujar" (consulta tract (n.1)). La acepción de "representar con palabras, describir" surge a finales del siglo XIV. Relacionados: Portrayed; portrayer; portraying.

En latín, protrahere significaba "sacar hacia fuera," pero en latín medieval también se utilizaba para "dibujar, pintar."

A mediados del siglo XV, aparece el término protraccioun, que se refiere al "dibujo o escritura de números." Proviene del francés antiguo tardío protraction (siglo XV) y se deriva directamente del latín tardío protractionem (en nominativo protractio), que significa "un alargamiento o una extensión." Este sustantivo se forma a partir del verbo latino protrahere, que significa "sacar hacia adelante, extraer, hacer surgir." En un sentido más figurado, también puede interpretarse como "hacer salir a la luz, revelar, exponer." Se compone de pro, que significa "hacia adelante" (ver pro-), y trahere, que significa "dibujar" (consulta tract (n.1)). El significado de "acto de alargar o prolongar" se establece en la década de 1530.

"dibujar o alargar en el tiempo," alrededor de 1600, de protract (v.) + -ive.

    Anuncios

    Tendencias de " protract "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "protract"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of protract

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios