Anuncios

Etimología y Historia de syndactylism

syndactylism(n.)

"unión de dos o más dígitos," 1889, con -ism + syndactyl (adj.) "teniendo los dígitos más o menos fusionados, con membranas entre los dedos" (1836), una creación del latín moderno del griego syn- (ver syn-) + daktylos "dedo, pie" (ver dactyl (n.)).

Entradas relacionadas

El término "métrica" se refiere a la unidad de medida poética, y su uso se remonta a finales del siglo XIV. Proviene del latín dactylus, que a su vez se origina en el griego daktylos. Originalmente, en griego, se refería a una medida de longitud equivalente al ancho de un dedo, pero también designaba un fruto del palmera datilera, es decir, un dátil. Literalmente, la palabra significa "dedo" (y también "dedo del pie"). Su etimología exacta es incierta. En la métrica, se utiliza para describir un pie poético que consiste en una sílaba larga seguida de dos cortas, una analogía inspirada en los tres segmentos que componen un dedo. En la versificación inglesa, este concepto se traduce como una sílaba acentuada seguida de dos no acentuadas. Curiosamente, el significado relacionado con "dátil" también se empleó en el inglés temprano moderno.

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

Este es un elemento formador de palabras de origen griego (que corresponde al latín con-) y significa "junto con, en conjunto; similar; al mismo tiempo." A veces también se usa como un elemento completivo o intensivo. Proviene del griego syn (preposición) que significa "con, junto a, en compañía de," y se origina en la raíz indoeuropea *ksun- que también significa "con." Esta raíz es la misma que dio lugar al ruso so-, que significa "con, junto a," y que proviene del antiguo ruso su(n)-.

El prefijo griego se asimiló al sonido -l-, se redujo a sy- antes de las letras -s- y -z-, y se transformó en sym- antes de las letras -b-, -m- y -p-. A partir de aproximadamente 1860, se volvió muy productivo en la formación de palabras para las ciencias modernas. Desde la década de 1970, también se utiliza con el sentido de "sintético."

    Anuncios

    Compartir "syndactylism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of syndactylism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios