Anuncios

Significado de thane

noble; vasallo; guerrero

Etimología y Historia de thane

thane(n.)

En inglés medio thein, proveniente del inglés antiguo þegn, que significaba "seguidor militar, alguien que posee tierras a cambio de servicio militar," así como "vasallo, sirviente, asistente." Su origen se encuentra en el protogermánico *thegnas, que también dio lugar al bajo sajón thegan ("seguidor (libre), guerrero; chico, joven"), al nórdico antiguo þegn ("thane, hombre libre"), y al alto alemán antiguo thegan, que en alemán se convirtió en Degen ("thane, guerrero, héroe").

Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo *tek-no-, que también es la raíz del sánscrito takman ("descendiente, niño") y del griego teknon ("niño; joven animal, brote"). Esta raíz se relaciona con *tek-, que significa "engendrar, dar a luz" y que también se encuentra en griego como tekos ("niño, cría de los animales") y tokos ("parto, descendencia, producción de dinero, interés"). Sin embargo, Beekes señala que la identificación de las palabras griegas y germánicas presenta "no pocos problemas," principalmente por cuestiones fonéticas.

En inglés antiguo, también se usaba para referirse a un "discípulo de Cristo." El significado específico de "hombre que ocupa un rango entre un conde y un hombre libre" apareció a finales del siglo XV.

La ortografía moderna proviene del escocés, donde a principios del siglo XIII adquirió el sentido de "jefe de un clan, barón del rey." Este uso se ha impuesto en inglés, probablemente influenciado por "Macbeth." Los cambios ortográficos normales desde el inglés antiguo ðegn habrían dado como resultado el inglés moderno *thain. Algunos historiadores ahora utilizan thegn para distinguir entre los thanes anglosajones y los escoceses.

Entradas relacionadas

Estilo de vestido femenino que imita el traje de las campesinas alpinas, con corsé y falda amplia, 1937 (se utiliza como término alemán en artículos sobre moda alemana desde 1921). Proviene del diminutivo dialectal alemán de dirne, que significa "chica" (en dirndlkleid, "vestido de campesina"). Este, a su vez, se origina en el diminutivo del alto alemán medio dierne, que significa "sirvienta", y proviene del alto alemán antiguo thiorna. Este término está relacionado con el inglés antiguo þegn (véase thane). En inglés, en el siglo XIV, existía therne, que significaba "chica, sirvienta, joven mujer", y provenía del cognado en nórdico antiguo þerna.

El inglés antiguo discipul (femenino discipula), "aquél que sigue a otro con el propósito de aprender," se refiere especialmente "a los seguidores personales de Jesucristo durante su vida, los doce Apóstoles elegidos o llamados por él para ser sus asociados más cercanos," un préstamo bíblico del latín discipulus "alumno, estudiante, seguidor," cuyo origen es incierto.

En el Oxford English Dictionary (1989) y en Watkins se dice que proviene de discere "aprender," a partir de una forma reduplicada de la raíz protoindoeuropea *dek- "tomar, aceptar." Sin embargo, según Barnhart y Klein, proviene de un compuesto perdido *discipere "comprender intelectualmente, analizar a fondo," de dis- "separado" (ver dis-) + capere "tomar, asir," de la raíz protoindoeuropea *kap- "agarrar." De Vaan encuentra la terminación -pulus "difícil de explicar" en la primera teoría y considera que la segunda "no es semánticamente convincente."

No era común en inglés antiguo, donde la palabra habitual era leorningcniht, y en algunos casos þegn (ver thane). El sentido latino precristiano de "erudito, alumno, estudiante" es raro en inglés. El significado de "aquél que sigue o es influenciado por la doctrina o el ejemplo de otro" data de alrededor de 1300.

Anuncios

Tendencias de " thane "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "thane"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of thane

Anuncios
Tendencias
Anuncios